Lanzan advertencia para quienes tengan cuentas de ahorro en Bancolombia, Davivienda, Colpatria y más

Según Asobancaria, se han registrado al menos 53 entidades víctimas de ciberataques y 242.885 quejas por fraudes tecnológicos.
Cuenta de ahorros
Cuenta de ahorros Crédito: iStock

Las diferentes entidades bancarias, al paso del tiempo, y con la llegada de la era digital, se han modernizado cada vez más y han ayudado a ejecutar cabios importantes en cuanto a la privacidad de sus servicios, evitando que los usuarios sean víctimas del robo de datos por cuenta de ciberdelincuentes.

Sin embargo, mientras se realizan estas innovaciones, los ladrones también se encargan que buscar estrategias para vulnerar la privacidad financiera de las personas y así acceder a sus cuentas bancarias y perjudicarlos.

Le puede interesar: Miles de colombianos han desistido de famosa tarjeta de crédito y preocupan a bancos

Según Asobancaria, se conoció que los delincuentes cibernéticos tienen como principal objetivo las cuentas de ahorro de los colombianos para cometer fraudes. Esto, sin importar la entidad financiera a la que pertenezcan.

De acuerdo al presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón González, en lo que va de este 2023, se han registrado al menos 53 entidades víctimas de ciberataques y 242.885 quejas por fraudes tecnológicos.

“Nosotros recibimos 43 ciberataques por segundo. Desde este discurso hasta que clausuremos este congreso, el sistema financiero colombiano habrá recibido siete millones de ciberataques, y cuando se acabe este discurso tendrá 52.000; ese es el tamaño del reto al que nos estamos enfrentando todos los días”, explicó Malagón.

Además, reiteró que no importa si son de Bancolombia, Davivienda, BBVA, Colpatria, Banco de Bogotá u otras entidades del país para que los ciberdelincuentes se aprovechen de las cuentas de ahorro de los colombianos.

Incluso, agregó que este tipo de ataque lo realizan a través del sistema de seguridad de los bancos o por medio de una reconocida modalidad de robo que se hace por mensajes de texto en los que incluyen links que, al ser abiertos por los clientes, se conoce información financiera que en ocasiones pasadas ya había diligenciado en alguna transacción.

Puede leer: ¿Cuál es la estrategia de los bancos para mejorar la experiencia de usuarios?

De este modo, informan que en lo que va del año en curso, se han reportado más de 105.295 quejas por fraudes en cuentas de ahorros de todos los bancos.

Siendo así, realizaron un llamado a quienes tengan una cuenta de ahorros en cualquier entidad bancaria de Colombia para que no entreguen personal relevante y mucho menos claves a terceros como tampoco deben abrir correos o mensajes que consideren extraños.

Además, es de resaltar que, por ningún motivo, los bancos piden este tipo de datos por medio de llamadas o mensajes.


Temas relacionados

Empresas

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.
Bruce Mac Master



Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero