Miles de colombianos han desistido de famosa tarjeta de crédito y preocupan a bancos

Un estudio de la Superintendencia Financiera ha dejado preocupados a muchos bancos por el aumento de tarjetas canceladas en el 2023.
Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito Crédito: Ingimage.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) publicó algunos datos sobre la cancelación de tarjetas de crédito por parte de los colombianos en los últimos meses, lo que ha dejado preocupados a varios bancos del país.

Sin embargo, según dicho informe, Éxito y Carulla fueron de los establecimientos más perjudicados por cuenta de su plástico 'Tuya', la tarjeta que registró mayor número de cancelaciones con corte al 31 de julio de este año.

Le puede interesar: Los beneficios que tienen las tarjetas de crédito que pocos conocen

De acuerdo a lo dicho por la SuperFinanciera, una de las razones por las que los clientes decidieron dejar de lado esta tarjeta es el costo de interés, es decir, las altas tasas de intereses que estaban trabajando dichos comercios.

Siendo así, se pudo evidencias que Tuya, para el primer semestre del año, quedó con 106.211 tarjetas canceladas, lo que dejó ver un aumento del 110 % en comparación a lo que se había reportado para enero, mes en el que únicamente tenía 50.422 clientes menos.

Aunque para muchos especialistas es normal que la gente se abstenga al uso de estas tarjetas por las altas tasas, esto también genera una afectación en otros aspectos como préstamos para hipotecas.

Lea también: Tarjetas de crédito de Colombia que generan un cobro de intereses desde el primer día de compra

“El crecimiento de las carteras se han desacelerado de manera importante y la de consumo, que es donde caen las tarjetas de crédito, es el de mayor desaceleración y el de menor aumento actualmente”, mencionó Andrés Pardo, director de XP Investments para América Latina.

Es de recordar que Tuya tiene distintos tipos de tarjetas de crédito, que le ofrecen descuentos en exclusivos almacenes y las cuales se dividen por características dependiendo el nivel de endeudamiento de usuario.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.