La razón por la que paga más en la declaración de renta, según expertos

Cientos de personas en Colombia han percibido un aumento considerable en la declaración de renta.
Trabajo/ declaración de renta
Entre las personas que deben declarar renta están aquellas cuyo valor total de compras y consumos haya sido superior a $59.377.000 en 2023. Crédito: Freepik

A través de redes sociales varias personas denunciaron que tuvieron un incremento importante en lo que deben pagar en su declaración de renta.

De acuerdo con expertos esto se debe a que en la reforma tributaria 2277 del 2022 se disminuyeron varios topes, que permitían deducir el pago final del impuesto del contribuyente.

Lea también : Problemas de caja del Gobierno retrasarían el pago a contratistas del Dane

“Antes se tenía una renta exenta del 25% anual hasta 2.880 UVT (Unidad de Valor Tributario) , que dependiendo de los ingresos de la persona se podía deducir hasta $122 millones anuales en renta exenta”, explicó el asesor en declaraciones tributarias Cristian Rodriguez.

Asimismo, añadió “después de la reforma tributaria, ahora ese 25% ya no puede superar anualmente 790 UVT ($33.505.000), eso fue una reducción de casi el 73%”.

En ese mismo sentido, sostuvo que ahora las deducciones y rentas exentas no pueden superar las 1.210 UVT anual, lo que corresponde a $51.318.000, anteriormente este tope estaba en 5.040 UVT ($213.756.000), lo que significa una reducción del 76%.

“Hay que tener en cuenta también un beneficio que implementó el Estado, y es que podemos adicionar más de un dependiente, antes sólo se podía uno (hijo menor de 18 años o hasta los 23 si está estudiando y/o padres o hermanos dependientes económicamente), ahora ya nos permiten deducirnos hasta tres dependientes adicionales ”, afirmó el experto.

Para su declaración de renta es importante que tenga en cuenta que por cada uno de los dependientes, ahora se podrá reducir hasta 72 UVT, lo que corresponde aproximadamente a $3.100.000 (año 2023) y no están sujetos a los topes mencionados anteriormente.

La directora de gestión de impuestos de la Dian, Cecilia Rico Torres, aseguró que se han recibido más de 1.300.00 declaraciones de renta y añadió que la plataforma está en completa normalidad.

“En promedio esta semana hemos estado recibiendo más de 115 mil declaraciones diarias y las personas que tienen algún inconveniente las estamos atendiendo uno a uno”, afirmó Torres.

Lea también : ¡Tome nota! Estos son los beneficios de invertir a través de la Bolsa de Valores

La funcionaria recordó que la contingencia declarada estaba hasta el 20 de agosto, por lo que a partir de esa fecha de continua con el calendario tributario como había sido establecido previamente.

“Yo de nuevo también pido excusas a aquellos contribuyentes que hayan tenido alguna dificultad en el proceso de presentar su declaración y agradezco muchísimo a un 1.370.000 que ya presentaron su declaración de renta e hicieron el pago correspondiente”, indicó directora de gestión de impuestos de la Dian.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.