La nueva alternativa de ahorro para los colombianos

Conozca una nueva alternativa de ahorro que pueden implantar los colombianos.
en qué se están gastando la plata los colombianos
Economía en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

La inflación es uno de los temas económicos que tienen preocupados a los colombianos, ya que el dinero no le está alcanzando de la misma manera.

Por esta razón, las personas buscan alternativas de ahorro para que el sueldo les alcance más y puedan enfrentar de una mejor manera el costo de vida.

Una de las alternativas de ahorro son los stablecoins, una criptomoneda que ha venido cobrando fuerza. Con estas es posible adquirir diferentes activos, entre los cuales se encuentran las monedas latinoamericanas que se han ido recuperando con respecto a su capacidad adquisitiva.

Le puede interesar: Mala noticia para motociclistas: no se logró descuento de pago que todos esperaban

¿Qué son las stablecoins?

Las monedas estables son un tipo de criptomoneda cuyo precio se mantiene vinculado al de otro activo, los cuales pueden ser una moneda fiduciaria (como el dólar estadounidense o el euro), un bien material, u otra criptomoneda.

La clave de este activo es su relación de paridad que está respaldada por el equivalente en moneda fiduciaria o activo físico.

Por poner un ejemplo, si una stablecoin está sujeta al valor del dólar estadounidense, quiere decir que cada token emitido equivale necesariamente a un dólar físico custodiado en reservas reguladas y/o auditables. A su vez, también existen otros tipos de stablecoins que si bien no están respaldadas por otro activo, sí utilizan algoritmos para mantener un precio estable.

Andrés Salcedo, Head of crypto de Bitso, afirmó que “las monedas estables ofrecen diferentes alternativas financieras por medio de la tecnología Blockchain. Las monedas estables pueden ser un refugio a la devaluación e inflación que vivimos de nuestras monedas regionales, permitiéndonos tener alternativas para ahorrar en monedas más robustas. A la vez nos permite transar en diversos tipos de divisas abriéndonos las puertas para participar en la economía global de una manera rápida, segura y eficaz, una realidad que se refleja cada día más por los fenómenos de la globalización y la economía digital”.

Lea también: Ventas del comercio disminuyeron casi un 12% en junio

¿Qué utilidades o servicio ofrecen las stablecoins?

- Como reserva de valor: los usuarios pueden utilizar stablecoins como una alternativa al peso colombiano para sus ahorros e inversiones. Así, se logra pasar del peso al dólar o euro digitales con solo una transacción.

- Para la compra y venta de criptomonedas: las stablecoins en Colombia también se pueden usar para comprar y vender otras criptomonedas en forma más rápida y eficiente. Por ejemplo, es posible adquirirlas en Bitso y utilizarlas como una moneda intermedia para comprar otras divisas digitales

- Transferencias de activos: tener la posibilidad de enviar y recibir activos digitales entre diferentes cuentas, lo cual permite tener rapidez, facilidad, reducción de costos y seguridad, para recibir y enviar pagos en distintas monedas.

- Ingresos pasivos: en Bitso, el balance en USD Stablecoins genera rendimientos del 2% anual. Estos rendimientos se acreditan todos los lunes en la cuenta.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico