La matrícula de vehículos eléctricos en el RUNT llegó a 8.299

Un crecimiento de 1.891 vehículos de esta tecnología durante este semestre.
Doce años cumplen vehículos con esta tecnología en el país
Crédito: Archivo RCN RADIO

En junio, la matrícula de vehículos eléctricos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) llegó a 8.299, un crecimiento de 1.891 vehículos de esta tecnología durante este semestre.

Esta cifra es muy cercana a los 2.159 vehículos eléctricos que se registraron en todo 2021, por lo que este resultado demuestra como los incentivos diseñados están consolidando a Colombia como un referente en movilidad sostenible para la región.

Puede leer: Caso Adriana Pinzón: Necropsia reveló las causas de muerte de la psicóloga

Vale la pena recordar que cuando inició el gobierno del presidente Iván Duque, en agosto de 2018, había 2.165 vehículos eléctricos en el RUNT. Con los 6.134 registrados durante el cuatrienio, esta cifra se ha prácticamente triplicado.

Se indicó que "es tiempo de creer en el éxito de las políticas diseñadas por el Gobierno Nacional para incentivar la movilidad sostenible, como la Ley 1964 del 2019, que promueve el uso de vehículos eléctricos en Colombia, y la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, donde se establecen incentivos para vehículos eléctricos como descuentos en el Soat y la revisión técnico-mecánica, excepciones al pico y placa, día sin carro y restricciones por materia ambiental, entre otros beneficios que definen las autoridades municipales".

Le puede interesar: Activan explosivo cuando aterrizaba helicóptero de empresa contratista de Ecopetrol, en Tibú

A corte 30 de junio hay en total 36.219 vehículos híbridos matriculados en el RUNT. En el sexto mes del año se registraron 172 vehículos eléctricos de diferentes tipologías, mientras que la inscripción de híbridos llegó a 2.034. Hay que recordar que estos también cuentan con incentivos, como el Decreto 1116 de 2017, que establece un gravamen arancelario del 5% para la importación.

Además, el Estatuto Tributario, en su artículo 468-1, establece el 5% en IVA, y la resolución 5304 de 2019 reglamenta el procedimiento de registro inicial de vehículos nuevos de servicio público y particular de carga de más 10.500 kilogramos, y se determinan las condiciones y procedimiento para aplicar al programa de modernización del parque automotor de carga, otorgando un mayor reconocimiento económico por renovación si el vehículo nuevo es de cero o bajas emisiones, es decir, eléctricos, híbridos o gas natural.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.