Justo & Bueno: Supersociedades afirma que "se vencieron todos los tiempos”

La Supersociedades indicó que llegó "el momento de decidir el futuro de Justo & Bueno".
Local de Justo & Bueno
Local de Justo & Bueno. Crédito: Colprensa

Justo & Bueno, la cadena de supermercados de bajo costo que ha estado en el país desde 2016, continúa en el panorama y aún es incierto si logrará salvarse de la liquidación definitiva.

Desde abril de este año se dio a conocer la crisis por la que atravesaba la empresa, después de que sus trabajadores emprendieran distintas protestas en Bogotá por la falta de pagos en arrendamientos y salarios. Un mes después, la Supersociedades ordenó la liquidación, medida que hasta la misma empresa pidió, pues no logró encontrar la financiación que esperaba por parte de un nuevo inversionista.

Le puede interesar: Precio del dólar en Colombia inicia semana en $4.395

Esta vez la Superintendencia de Sociedades ha indicado que "se vencieron los tiempos" que fueron abiertos en la audiencia del pasado 12 de mayo, cuando se abrieron opciones para que llegaran propuestas de salvamento financiero.

Pese a que la entidad había ordenado la liquidación de la empresa, también abrió en ese entonces un plazo de 30 días para que se presentaran nuevas ofertas para salvar la empresa. Aunque mediáticamente se ha hablado de dos propuestas que se han acercado para cubrir la deuda de Justo & Bueno, de acuerdo con Supersociedades, estas aún no se han concretado.

Lea también: Cómo está la construcción de vivienda ante el dólar y cambio de Gobierno: Camacol responde

Solo resta una semana para que lleguen propuestas sólidas y que expongan claramente que están dispuestos a aportar capital para salvar la empresa. "Ya se vencieron todos los tiempos y es el momento de decidir el futuro de Justo & Bueno", dijo el superintendente Billy Escobar en entrevista con el diario El Tiempo.

Hasta ahora, una de las propuestas más sonadas es la de Lobbying & Consulting, que el pasado jueves 14 de julio indicó a través de un comunicado que "en nombre de los acreedores que representamos y con el acompañamiento y asesoría permanentes de la firma Deloitte, ratificamos la intención de presentar oferta de capitalización y aporte de nuevo capital para el salvamento de la compañía Mercadería SAS, acogiéndonos integralmente a lo establecido en el Decreto 560 de 2020″.

Tras la crisis, actualmente son 5.300 los trabajadores que están a la espera de que salden sus deudas. De acuerdo con la Supersociedades, son más de $1,7 billones los que adeuda la empresa.





Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego