"Seguiremos con el compromiso de reforma agraria": Jhenifer Mojica, nueva ministra de Agricultura

La ministra de Agricultura asignada habló de loas metas que tiene en su nuevo cargo y aseguró que los campesinos tendrán importante rol.
"Seguiremos con el compromiso de reforma agraria": Jhenifer Mojica, nueva ministra de Agricultura
"Seguiremos con el compromiso de reforma agraria": Jhenifer Mojica, nueva ministra de Agricultura Crédito: Twitter @jmojicaflorez

Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura entrante, habló en La FM sobres los nuevos retos que le encomendó el presidente de la República, Gustavo Petro, en cuanto a la reforma agraria y la expropiación de tierras.

Cabe resaltar que, el miércoles, por medio de un comunicado, Gustavo Petro anunció la salida de 7 ministros de su gabinete tras haberles solicitado una renuncia protocolaria. Entre ellos, salió Cecilia López, del Ministerio de Agricultura, siendo reemplazada por Mojica.

Siendo así, la ministra entrante aseguró que su prioridad es sacar adelante el compromiso político con la reforma agraria y resolver situaciones para que la producción agroalimentaria pueda mejorar y así, garantizar la alimentación.

Puede leer: Remezón en el gabinete de Petro: salen siete ministros y el director del Dapre

Además, explicó que buscará "lograr que esa tierra vaya acompañada de distintos mecanismos que permitan que los cultivadores, los campesinos y las personas que salgan beneficiarias de esta política tengan un desarrollo productivo".

Jhenifer estuvo en el Ministerio de Agricultura con Juan Camilo Restrepo, y según reveló, lo apoyó y fue parte de la redacción de la ley de víctimas y restitución de tierras. Además, se trató de reactivar todos los mecanismos de titulación y seguridad jurídica para la propiedad.

Siendo así, la nueva ministra aclaró que dichos conocimientos son los que se van a poner en articulación institucional. "Con todas estas fortalezas sé que puedo aportar para lograr esas metas", reiteró.

Asimismo, dijo "es importante mirar con optimismo todos estos grandes retos porque está en juego la vida de muchas personas en este país y la posibilidad de superar una situación de carencias, de abandono institucional estatal, de desigualdades y en eso, el tema de acceso a tierras, de acceso a factores de producción es esencial. De ahí el esfuerzo tan grande que este gobierno está haciendo por esta agenda que había sido abandonada".

Le puede interesar: La pulla de la MinAgricultura a Irene Vélez: “me enfurece que adoptamos el discurso de países ricos”

Por otro lado, se refirió a la expropiación, señalando que es una figura que está establecida en la legislación muy antigua. "Cuando se consagró esta primera reforma constitucional junto con otras figuras, el Estado ha venido intentando resolver este problema, y es un mecanismo que está allí, un mecanismo que también está vigente en muchos sectores, no solamente en el tema de Agricultura".

En cuánto a seguir la línea de la compra de tierras de ganaderos por Fedegán, Mojica aclaró que "esta es una promesa de campaña por la que todas esas bases campesinas, sociales, pescadoras y comunitarias votaron por este gobierno del cambio y hay responderles".

"Este acuerdo con Fedegán sigue adelante junto con otras alternativas que le darán un rol importante a los campesinos", señaló.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.