Jairo Villabona al dejar la Dian: “El sistema tributario en Colombia está agotado”

Jairo Villabona: su gestión en la Dian, desafíos y propuestas para reformar el sistema tributario colombiano.
Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país". Crédito: Colprensa

Jairo Villabona estuvo al frente de la Dian durante seis meses, tras reemplazar al actual ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes.

Aunque su nombramiento fue recibido positivamente por expertos debido a su perfil técnico, su gestión terminó en medio de desafíos significativos, como una caída del recaudo tributario del 4% entre 2023 y 2024, y el fracaso de la ley de financiamiento, con la que el Gobierno esperaba recaudar 12 billones de pesos adicionales.

En su despedida, Villabona publicó una carta abierta en la que reflexionó sobre el sistema tributario colombiano. Señaló que “el sistema tributario en Colombia está agotado, no proporciona ni proporcionará los recursos necesarios para el funcionamiento del Estado. Es un sistema erosionado con más de 290 beneficios tributarios; el país necesita una reforma estructural que evalúe, ex ante y ex post, la relación beneficio/costo de cada una de esas exenciones, así como su duración”.

Lea también: Petro propone a Venezuela enfrentar juntos al ELN tras crisis en el Catatumbo

También advirtió que las reformas tributarias son soluciones temporales a problemas de liquidez estatal y expresó preocupación por los intereses particulares que prevalecen en el Congreso.

Mencionó como ejemplo la propuesta de gravar con IVA los juegos de azar digitales, que no prosperó debido al lobby legislativo.

Villabona destacó los avances en la implementación de la factura electrónica como herramienta para combatir la evasión fiscal. Indicó que durante su gestión, el país pasó de emitir 10 millones a más de 32 millones de facturas electrónicas diarias.

Más noticias: Exministro Luis Fernando Velasco responde a acusaciones de Olmedo López: ‘Tengo pruebas que lo llevarán a una condena'

Además, la Dian realizó 140.000 visitas a establecimientos comerciales y 76.369 entrevistas a consumidores para fomentar el uso de esta herramienta.

Propuso fortalecer el control tributario mediante el cruce de datos de facturación electrónica con medios de pago electrónicos y gravar con IVA los paquetes menores a 200 dólares que ingresan por tráfico postal, argumentando que esto ayudaría a mitigar la competencia desleal en el comercio local.

Entre otras medidas, sugirió:
• Fortalecer la fiscalización virtual y el control de ventas en efectivo.
Promover acuerdos con plataformas electrónicas como Airbnb y Uber para acceder a más información.
• Implementar el uso de bodycams en operaciones aduaneras y equipos élite de control en puntos de arribo.
Impulsar un software de contabilidad gratuito para pequeñas empresas como herramienta de formalización.
• Establecer programas de educación fiscal en colaboración con el Ministerio de Educación.

Villabona también insistió en revisar el acuerdo de doble tributación con España y en implementar sanciones más severas contra la evasión y el contrabando.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.