A Luis Carlos Sarmiento Angulo le suena bien gravar la canasta familiar

El banquero defiende que ese dinero puede servir para ayudar a la gente de menos recursos.
Luis Carlos Sarmiento Angulo
Luis Carlos Sarmiento Angulo Crédito: Colprensa

Luis Carlos Sarmiento Angulo es un banquero y constructor que a lo largo de su carrera como empresario ha demostrado tener toda la experiencia en el manejo del dinero. Así lo evidencia en su aparición como la persona más rica del país, de acuerdo a la revista Forbes.

Hoy, fiel a su estilo, revivió una polémica que promete prolongarse por los próximos meses en el país: la reforma tributaria y la posibilidad de gravar con IVA toda la canasta familiar.

(Lea: Carrasquilla, a responder por proponer IVA para la canasta familiar)

Luego de que fuera el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien anunciara que dentro de las posibilidades está establecer ese tributo, Sarmiento Angulo dijo que esa medida puede resultar muy útil para el Gobierno.

"Me gusta la idea porque es una idea que puede generar muy buenos recursos para el Gobierno y los recursos de los gobiernos sirven precisamente para ayudar a la gente de menores recursos", dijo.

(Lea: Así subiría el precio de la canasta familiar con el IVA)

Además, a juicio del prestigioso banquero, ese IVA a la canasta familiar no implicaría que sean golpeadas las finanzas de los ciudadanos de bajos recursos.

"Ese IVA no golpea de ninguna manera a la gente de bajos ingresos que va a tener que pagar ese impuesto, porque se preocuparán porque simultáneamente o anticipadamente le devuelvan lo que le pueda costar ese impuesto", indicó.

(Lea: No hay ningún país que haya gravado toda la canasta familiar: Ricardo Bonilla)

La semana pasada, durante la Convención Bancaria, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, reveló la intención del Gobierno de eliminar la exoneración de IVA que tienen algunos productos de la canasta familiar.

De acuerdo al funcionario, la intención con este recaudo hecho a los sectores socioeconómicos más bajos sería regresado a través de los programas del Estado.

"Tiene toda la lógica gravar la canasta familiar y les devuelvo a los hogares del decil uno 18 mil pesos y a los del dos 27 mil pesos. ¿De dónde va a salir? del sector socioeconómico del decil 10 que se ahorra 278 mil pesos con los productos que hoy están exentos de IVA", explicó Carrasquilla.

Hoy en día se habla de los retos económicos del gobierno de Iván Duque y la serie de iniciativas encaminadas a la financiación del Estado. De momento no hay texto de la reforma tributaria que se presentaría.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.