Invertirán más de $78.000 millones de regalías para proyectos de ciencia en cinco departamentos

El Gobierno avaló recursos por más de 78.000 millones de pesos, de los cuales más de $65.866 millones provienen del Sistema General de Regalías para la ejecución de proyectos de ciencia y tecnología.
ciencialafm.jpg
Ingimage (Referencia).

Se trata de proyectos de inversión en los departamentos de Bolívar, Nariño, Valle del Cauca, Caldas y Antioquia, durante la más reciente sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).

Según indicaron fuentes de Planeación Nacional, "el proyecto más ambicioso es el de Bolívar cuyo costo asciende a 27.744 millones de pesos, de los cuales más de 26.757 corresponden a regalías".

Estos recursos se destinarán al fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico de las MiPymes (micro, pequeñas y medianas empresas) del departamento.

Con esta propuesta se busca incrementar la productividad y competitividad de 265 empresas a través del uso de vouchers de innovación, también conocidos como bonos de innovación, es decir, "mecanismos de cofinanciación que vinculan a las empresas con proveedores de conocimiento (universidades, centros de investigación, entre otros), para prestar soluciones que deriven en resultados de innovación", explicó el organismo.

Salud

Según las fuentes, el OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) también aprobó dos proyectos que impactarán el sector de la salud. "Por un lado, Nariño contará con más 11.268 millones de pesos, de los cuales alrededor de 9.590 corresponden a regalías, para adelantar una iniciativa de investigación que tiene como finalidad la prevención del cáncer gástrico en el departamento y el país", indicaron las fuentes.

La investigación busca ser un insumo eficiente en la creación de una vacuna para combatir esta enfermedad mediante el estudio de 5.000 personas en 55 municipios de Nariño.

"Es de advertir que el cáncer gástrico es la primera causa de muerte por cáncer en el país y el departamento, de ahí la importancia de adelantar un proyecto orientado a la disminución de esta problemática del departamento", señalaron la fuentes.

Por otro lado, el Valle del Cauca obtuvo la aprobación de más de 4.716 millones de pesos, de los cuales el 82 por ciento, es decir, más de 3.858 millones de pesos son recursos provenientes de regalías, para la puesta en marcha de un proyecto encaminado a la detección temprana de enfermedades huérfanas.

"De esta manera se busca estudiar la prevalencia de los Errores Innatos del Metabolismo (EIM) en 30.000 recién nacidos y lactantes menores del departamento, con el objetivo de identificar acciones de política pública que conduzcan a la detección temprana de estas enfermedades, cuyo costo anual para el sistema de salud colombiano es de casi medio billón de pesos", sostuvieron las fuentes.

Ciencia

También en el departamento de Caldas se destinarán más de 14.416 millones de pesos a la implementación del Centro de Ciencia Francisco José de Caldas, tanto su construcción física que comprende 5.784 metros cuadrados de infraestructura, como la puesta en marcha de estrategias para promover la apropiación social del conocimiento (dotación tecnológica, escenarios, etc.).

"Con este proyecto se beneficiarán más de 35.000 estudiantes de educación superior, más de 2.300 docentes y al menos 6 Centros Regionales de Educación Superior (CERES) del departamento a través de actividades itinerantes", indicaron los voceros.

Finalmente, al departamento de Antioquia le fue aprobada una iniciativa por más de 20.227 millones de pesos, financiada en su mayoría con regalías, con la que se implementará una convocatoria para financiar 27 proyectos de investigación que permitan fortalecer la educación superior a través de la formación virtual.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.