Inversiones de Ecopetrol aumentarían a 5.500 millones de dólares para 2020

La mayoría de los recursos serán destinados a exploración y producción de Hidrocarburos.
Ecopetrol.
Crédito: Colprensa

Ecopetrol informó que planea invertir entre 4.500 millones y 5.500 millones de dólares durante el próximo año, lo que representa un aumento de entre 25% y 53% frente a la cifra estimada de inversiones para 2019.

El plan está centrado en el crecimiento del segmento de exploración y producción, al cual se destinará el 80 % del total de los recursos, lo que permitirá que la producción alcance entre 750 mil y 760 mil barriles de petróleo equivalentes por día.

Además, se incorporarán nuevas reservas probadas equivalentes a por lo menos el 100 % de la producción anual, aseguró la compañía.

Lea también: Colombia ofertará 59 bloques petroleros en lo que resta del año

El 78 % de dichas inversiones se destinará a proyectos en Colombia y el resto se invertirá en el posicionamiento y desarrollo de operaciones de la petrolera en Estados Unidos, México y Brasil.

"En materia exploratoria se prevé la perforación de 18 pozos ubicados en las cuencas de mayor materialidad, con un énfasis en Colombia, representando un total de 16 de los 18 pozos a perforar", explicó la compañía estatal.

Igualmente, en materia de fracking la petrolera continuará con las iniciativas asociadas al Proyecto Piloto de Investigación Integral de Yacimientos No Convencionales (PPII), en la cuenca del Valle Medio del Magdalena. También prevé un escalamiento de las actividades de desarrollo en la cuenca Permian en Texas, Estados Unidos.

Adicionalmente, Ecopetrol tiene previsto continuar la evaluación y desarrollo de los descubrimientos gasíferos costa afuera realizados en el Caribe colombiano, con inversiones que ascienden a los 76 millones de dólares.

Más aquí: Ecopetrol anuncia que producirá gasolina extra premium

Además, invertirá 150 millones de dólares en transición energética, descarbonización y gestión del agua residual de las operaciones, durante el próximo año.

Finalmente, la compañía dijo que el plan fue construido con una expectativa de precio Brent en un rango de 50 a 60 dólares por barril.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad