Inversión extranjera aumentó en el inicio de año

La meta en el 2022 es que la inversión en sectores no minero energéticos supere los US$11.500 millones.
ImportacionesRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, destacó el aumento del 20,8% en los dos primeros meses del año que registró la llegada de inversión extranjera directa (IED) al país, según la Balanza Cambiaria del Banco de la República.

El jefe de la cartera comercial recordó que lameta del Gobierno es que la inversión en sectores no minero energéticos, supere los US$ 11.500 millones.

Lea también: Confianza inversionista no se verá golpeada por objeciones a la JEP: analistas

Un esquema de incentivos tributarios sectoriales atractivos, la creación del programa de regiones estratégicas de internacionalización prioritaria, incentivos para atraer inversiones en megaproyectos, zonas francas repotenciadas y reuniones en el exterior con potenciales inversionistas interesados en Colombia, son algunas de nuestras cartas para lograr que en 2022 la inversión extranjera directa en sectores no minero energéticos supere los US$ 11.500 millones”, señaló el ministro Restrepo.

El informe señala que "la llegada de capitales extranjeros pasó de US$1.194,5 millones en los dos primeros meses del 2018, a US$1.443,5 millones en el primer bimestre de este año".

De ese total, "el 19,6% (US$ 283 millones) llegó a sectores diferentes a petróleo e hidrocarburos. Hacia esos otros sectores, la IED aumentó 4,6% en los dos primeros meses del año, en comparación con igual periodo de 2018", puntualizó el informe.

Lea también: Gobierno niega que la ley estatutaria de la JEP esté en peligro de hundirse

Es de mencionar quehace unos días los analistas económicos dieron parte de tranquilidad, al señalar que la incertidumbre que hay frente a la Justicia Especial para la Paz (JEP), tras las objeciones presentadas por el presidente Iván Duque a seis artículos de la ley estatutaria, no afectará la confianza inversionista en el país.

Los expertos consultados aseguran las condiciones macroeconómicas del país están dadas para que siga creciendo la inversión.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.