Intereses de tarjetas de crédito serán más baratos en enero de 2025 por caída en la tasa de usura: en cuánto quedó

Esta reducción es la más baja en los últimos 14 años. Analistas esperan que este indicador impulse el consumo y el aumento en la solicitud de créditos.
Tarjeta de crédito
Conozca de cuánto será le interés máximo que las entidades bancarias le podrán cobrar. Crédito: Pexels

El cierre de 2024 llegó con una buena noticia para los usuarios de crédito en Colombia. La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) anunció un nuevo ajuste a la tasa de usura, lo que se traducirá en un incentivo para las personas que usan tarjetas de crédito o quieren solicitar préstamos en el país.

En su definición, la tasa de usura "representa el valor máximo de los intereses remuneratorio o moratorio que puede cobrar un organismo a los agentes de la economía y se construye como 1.5 veces el interés bancario corriente por modalidad de crédito", explicó el Banco de la República.

Le puede interesar: Pensionados pagarán aporte extra a partir de 2025: ¿A quiénes afectará?

La tasa de usura corresponde así al interés máximo que le puede cobrar una entidad financiera le puede cobrar a sus clientes en los crédito de consumo (como el de las tarjetas de crédito) y ordinario (como los préstamos).

Tarjeta de crédito
La baja en la tasa de usura beneficia a quienes tienen tarjeta de crédito.Crédito: Pexels

"La tasa de usura en Colombia permite dar un límite a los intereses que los bancos y entidades financieras en general pueden cobrar a sus deudores. Cuando baja la tasa de usura, por ende, también baja el interés que las entidades que prestan servicios financieros le cobran a sus deudores", subrayó el cofundador de E.B.S. Soluciones, Fernando Cortés, al diario La República.

Tasa de usura bajará en enero de 2025: así quedó

De acuerdo con la Superfinanciera, la tasa de usura para enero será de 24,89 % efectiva anual, lo que significa que tendrá una caída de 1,50 puntos respecto a la que rige en diciembre, que está en 26,39%. Esto representa una reducción del indicador a niveles mínimos que no se veían desde enero de 2011, cuando la tasa de usura se ubicó en 23,42%.

Le puede interesar: Mario Hernández desmiente cierre de tiendas: "Con gusto pagaré el aumento de sueldo"

Jhon Torres, director de investigaciones económicas de Native Capital Management, explicó al mismo diario que “la reducción es algo positivo para los consumidores, ya que disminuye el costo del crédito, favoreciendo a hogares y pequeñas empresas".

"Esta reducción está lógicamente correlacionada con la tendencia del Banco de la República de reducir su tasa de interés de referencia, buscando dinamizar la economía en un entorno de menor inflación. Que la tasa esté en niveles mínimos en 14 es una señal que debería ser positiva en busca de una recuperación económica enfocada en el consumo interno", añadió el especialista.

Tarjeta de crédito
Analistas esperan que la baja en la tasa de usura impulse el consumo.Crédito: Pexels

Los dos analistas consultados por el diario La República esperan que ese movimiento en las tasas de interés siga impulsando la recuperación del consumo y el aumento en la solicitud de créditos tras la caída que se presentó en el 2023.

Le puede interesar: El importante cambio que tendrán que hacer los usuarios de Bancolombia en 2025

La baja en la tasa de usura se sumó a la decisión del Banco de la República de reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos, ubicándola en 9,5%, el nivel más bajo desde finales de 2022.


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?