Inteligencia artificial, la recomendación del BID en materia de inversión

El Banco Interamericano de Desarrollo consideró que esta inversión aumentaría en un punto porcentual el PIB de Latinoamérica.
Luis Alberto Moreno, presidente del BID
Luis Alberto Moreno, presidente del BID Crédito: Foto de AFP

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, subrayó este viernes que si los gobiernos latinoamericanos invirtieran más en inteligencia artificial, el producto interior bruto (PIB) de la región podría aumentar "en casi un punto".

En la sesión de apertura del undécimo Foro Económico Internacional de Latinoamérica y el Caribe, organizado en París por el BID, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Gobierno francés, Moreno hizo una apuesta por utilizar las nuevas tecnologías para combatir las desigualdades.

Lea aquí: Harvey Weinstein tendría un acuerdo con presuntas víctimas

Reconoció que lo que se constata hasta ahora es que con el avance de las tecnologías digitales, se ha incrementado la brecha de ingresos y las desigualdades en la distribución de rentas entre el capital y el trabajo pero "eso no tiene por qué ser así".

Afirmó que en Latinoamérica un instrumento para disminuir la pobreza es la difusión de teléfonos inteligentes, gracias a los cuales muchas personas han podido acceder a servicios financieros digitales en una región en la que cerca del 40 % de la población carece de una cuenta bancaria.

Para el presidente del BID, si Latinoamérica quiere participar en la economía del futuro "debe fijarse objetivos claros", entre los cuales señaló que las universidades tienen que convertirse en "plataformas de transferencia tecnológica".

"Si perdimos el tren de la Revolución industrial no podemos perder este tren de la revolución tecnológica", concluyó.

Le puede interesar: Theresa May, hundida: "Soy una mujer jodidamente difícil"

Mientras en el conjunto de la OCDE el gasto en investigación, desarrollo e innovación representa un 2,4 % de su PIB (en Corea del Sur llega al 4,5 %), en Latinoamérica es únicamente el 0,7 %, y de ese porcentaje sólo una mínima parte corresponde al sector privado.

"En estos momentos los países que lideran la carrera de la innovación son como sabemos Estados Unidos y China, seguidos por Europa, y la competencia por la primacía se está volviendo cada vez más feroz", apuntó, en referencia a la actual guerra comercial que se libran Washington y Pekín.

Moreno tomó como ejemplo a seguir en el continente a Uruguay, que desde hace más de una década ofrece a cada maestro y alumno de escuelas públicas primarias tabletas gratuitas. "Gracias a ello más de 80.000 estudiantes acceden a clases de inglés gracias a videoconferencias", dijo.

Enfatizó en que "no tenemos que tenerle miedo a las tecnologías" ya que "las revoluciones tecnológicas también tienen la capacidad de ser factores para igualar las condiciones y mejorar las brechas de ingreso".


Temas relacionados

declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel