Conozca los pasos para aplicar y ser beneficiario del subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

Tenga presente que no todos los beneficiarios reciben el mismo giro
Nuevo subsidio del Gobierno Petro
Nuevo subsidio del Gobierno Petro de $500.000 Crédito: EFE

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) dio inicio al cuarto giro correspondiente al mes de abril de 2023 de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), mediante el cual se realizarán transferencias monetarias a 238.723 hogares con diferentes necesidades.

El nuevo director de Transferencias de la Secretaría de Integración Social, Mauricio Sandino, ha indicado que los beneficiarios empezarán a recibir los pagos de manera escalonada a lo largo de esta semana.

Lea también: Tenga cuidado: Hombre finge ser atropellado para estafar conductores en Bogotá

Es importante destacar que esta iniciativa contará con una inversión superior a los 42.000 millones de pesos y que en lo que va del año se han girado un total de $165.231.198.050.

Cabe mencionar que la asignación de recursos se ha llevado a cabo en coordinación con otros programas del Gobierno Nacional, lo que permitirá que los pagos se realicen de forma efectiva. Integración Social se encargará de informar a la ciudadanía sobre cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

Lea más: Nuevo cierre total en importante carril de Bogotá: Durará cuatro meses

Recuerde que los requisitos para acceder a las transferencias monetarias de IMG son: estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá, estar clasificados en los grupos A o B de Sisbén IV y tener una cuenta activa con Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale.
Para mayor información, puede dar clic en el siguiente enlace: https://www.integracionsocial.gov.co/images/_img/2023/BANNERS/ABC_ IMG.pdf

Tenga presente que no todos los beneficiarios reciben el mismo giro, es decir, las personas que se encuentran en mayor vulnerabilidad recibirán más y las que menos necesitan, tendrán un monto más bajo. El valor máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.