Inflación se incrementaría en los primeros meses de 2019

Analistas esperan que el costo de vida de los colombianos llegué al 3.8% en marzo.
Dinero
Dinero. Imagen de ilustración. Crédito: archivo Colprensa

En 2018 el país obtuvo una inflación del 3.18%, cifra que está por debajo del 4.09% registrado en 2017 y que significa que en el último año disminuyó el costo de vida de los colombianos.

Sin embargo, este año algunos analistas prevén que dicho índice empiece a crecer durante los primeros meses del 2019, debido a varios factores que podrían llevar al indicador en marzo al 3.8%

Para los expertos este crecimiento estaría explicado por dos factores, el primero es el fenómeno de 'El Niño', que podría llevar al alza varios alimentos, haciendo que los colombianos debían sacar más dinero de sus bolsillos para adquirir los productos.

En contexto:Inflación bajó en 2018 y se ubicó en 3.18%

“Tenemos un fenómeno de 'El Niño' que creemos va a generar presiones en el precio de los alimentos, haciendo que su costo crezca en los primeros meses del año”, explicó Fabián García, analista del BBVA.

El segundo elemento es el precio del Dólar que en las últimas semanas registró un fuerte crecimiento e incluso llegó a romper la barrera de los 3 mil 300 pesos, estos precios generan un alza en el costo de los productos que el país compra en el exterior.

“La tasa de cambio ha subido de los niveles de $2.800 que vimos a mediados del 2018, a niveles cercanos a los $3.300 pesos, lo que se verá reflejado en el precio de algunos productos importados como los automóviles y los electrodomésticos”, explicó García.

Le puede interesar:Cambios en hábitos de consumo modificarán medición de la inflación

El experto señaló que la tendencia alcista empezará a disminuir en el segundo semestre del año, teniendo en cuenta que el precio de los combustibles empezarían a caer por cuenta del costo del crudo en los mercados internacionales.

También bajarán los precios de la energía y del dólar, llevando a la inflación al 3.2% al finalizar el 2019.


Temas relacionados

Gasolina

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón



Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario