Inflación: Los "gastos hormiga" que han recortado los colombianos

El alto costo de vida en Colombia ha hecho que las personas reduzcan sus gastos.
Dinero
Dinero Crédito: Pixabay / caruizp

El alto costo de vida que se registra en Colombia ha hecho que cada vez más los consumidores se muestran partidarios de reducir los denominados "gastos hormiga" en sus hogares que, aunque parezcan pequeños, terminan sumando a las cuentas mensuales.

A junio pasado, la inflación llegó al 9.1% -la más alta en 22 años según el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane)-, jalonada por las comidas por fuera del hogar y alimentos como la carne y la leche.

Más en: ¿Cambios al TLC con EE.UU.? Expectativas por relaciones bilaterales con gobierno Petro

Óscar Ladino, director de Kantar Colombia, aseguró que los gastos que más están reduciendo los consumidores son las suscripciones a revistas, Netflix o Spotify, disminuir el consumo de algunas marcas y hasta reducir la cantidad de dinero que ahorran.

Ladino destaca que más de la mitad de los consumidores se muestran partidarios de reducir el consumo. "Además, solo en 2 categorías de las 25 analizadas se mantiene una previsión de gasto positiva: droguería y formación".

En La FM hablamos con algunos consumidores en la plaza de mercado y la mayoría de ellos aseguraron que ante los altos costos de los alimentos están sustituyendo algunos alimentos; incluso, algunos optaron por comer solo dos veces al día.

"Está imposible. Antes los huevos valían nueve mil pesos; ahora cuestan catorce mil; ya no podemos consumir la misma cantidad que antes", dijo uno de los consumidores.

De interés: Vivienda usada: Documentos que necesita para la compra de este tipo de inmueble

Un reciente estudio de la firma TransUnión reveló que la preocupación por el pago de obligaciones financieras ha crecido. Según una reciente encuesta de la firma, el 39% de los consumidores aseguró que no podía pagar en su totalidad alguna de sus deudas.

En lo que respecta al gasto para los próximos meses, más del 40% de los consumidores señaló que disminuirá las grandes compras, mientras que el 80% de los consumidores concluyó que está haciendo ajustes en sus gastos debido a la inflación.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico