Inflación de 8,35 % anual permitirá mejorar calidad de vida de los colombianos: Petro

El último mes según el Dane, se reportó una variación anual inferior a la observada para este mes (8,35%) fue en febrero del 2022, cuando fue de 8,01%.
Inflación en Colombia
La variación mensual de este dato para el cuarto mes de este año se ubicó en 0,59% y sigue a la baja si se compara con el mismo mes del 2023 cuando se ubicó en 0,78%. Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que para en mes de enero del año en curso, el costo de vida de los colombianos siguió cediendo y se ubicó en 8,35% en su variación anual, en comparación con el mismo periodo del 2023 cuando fue de 13,25%.

Según esta entidad, en enero de 2024 la inflación se ubicó en 0,92% en su variación mensual, igualmente menor que la registrada en enero de 2023 cuando fue de 1,78%.

Le puede interesar: Inflación en Colombia: ciudades donde más subió y más bajó

Para el periodo en curso las actividades que mayormente aportaron fueron los servicios del hogar (2,92%), transporte (1,71%), restaurantes y hoteles (1,23%), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,59%) y bienes y servicios (0,48%).

Cabe mencionar que el último mes según el Dane en el que se reportó una variación anual inferior a la observada para enero del 2024 (8,35%) fue en febrero del 2022, cuando fue de 8,01%.

La inflación de enero estuvo por debajo de las proyecciones hechas por parte de los analistas del mercado financiero e incluso por debajo de la proyección que tenía al Banco de la República.

A propósito de la cifra de inflación que reveló el Dane, el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X destacó que se ubicara en el 8,35% anual y aseguró que si se mantiene un descenso en la inflación en los próximos meses, los trabajadores colombianos podrían incrementar su nivel de vida.

Lo anterior teniendo en cuenta el incremento del salario mínimo para este año que fue de 12, 07% y que quedó finalmente en $1.300.000, más $162.000 del auxilio de transporte.

Entretanto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que esta nueva caída en el dato de la inflación anual del 13,25% en enero del 2023 al 8,35% para enero de este año, permitirá que el Banco de la República reduzca más drásticamente las tasas de interés en nuestro país.

También le puede interesar: Argentina cerró el 2023 con la inflación más alta de América

Inflación por ciudades

De acuerdo con este informe entregado por parte del Dane, las ciudades en donde hubo un mayor impacto de la inflación en Colombia fueron Valledupar (10,77%), Montería (9,86%), Medellín (9,32%), Sincelejo (9,27%) y Santa Marta (9,26%).

De otro lado, las ciudades en donde se tuvo un menor impacto de la inflación para enero del 2024 fueron Villavicencio (6,37%), Popayán (6,76%), Ibagué (7,03%) y Tunja (7,14%).

Por su parte la ciudad de Bogotá se situó por debajo del promedio nacional con un 8,17%.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente