Inflación anual sube ligeramente en julio y se ubica en 4,90 %, según el DANE

El índice de precios al consumidor tuvo en julio una variación mensual de 0,28 % y acumula 4,32 % en lo corrido de 2025.
Inflación anual en Colombia alcanza 4,90 en julio de 2025, superando proyecciones del mercado
Inflación anual en Colombia alcanza 4,90 en julio de 2025, superando proyecciones del mercado Crédito: Colprensa

La inflación anual en Colombia se ubicó en 4,90 % en julio, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), lo que representa un ligero aumento frente al 4,82 % registrado en junio y que, además, supera las proyecciones del mercado.

La inflación anual en Colombia llegó a 4,90 % en julio de 2025, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La cifra representa una leve aceleración frente al 4,82 % de junio, aunque es 1,96 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo mes del año anterior (6,86 %).

Lea también: Fenalco alerta que nuevo proyecto fiscal de la Alcaldía elevaría impuestos para mipymes

En el séptimo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,28 %, mientras que en lo corrido de 2025 acumula un aumento de 4,02 %.

Factores que influyeron en el resultado mensual
El comportamiento del IPC en julio estuvo explicado principalmente por las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

La división de alimentos presentó una variación mensual de 0,82 %, impulsada por el aumento en los precios del tomate de árbol (19,51 %), la zanahoria (19,38 %) y la cebolla (10,50 %). Por el contrario, se reportaron disminuciones en las papas (-6,82 %), la arracacha, ñame y otros tubérculos (-3,58 %) y los bananos (-2,78 %).

La división de salud registró una variación mensual de 0,39 %, con alzas en productos farmacéuticos y dermatológicos (0,59 %), exámenes de laboratorio para particulares (0,55 %) y elementos e implementos médicos (0,48 %).

La menor variación mensual se presentó en prendas de vestir y calzado (-0,08 %), con caídas en prendas para hombre (-0,36 %), lavado y planchado de ropa (-0,10 %) y prendas para bebés (-0,04 %).

Comportamiento en el año corrido
Entre enero y julio de 2025, el IPC total acumuló un incremento de 4,02 %, por debajo del 4,32 % registrado en el mismo periodo de 2024.

La mayor variación en lo corrido del año se observó en la división educación (5,69 %), seguida por alimentos y bebidas no alcohólicas (5,65 %). Dentro de esta última, se destacaron los aumentos del tomate (57,34 %), café y sus derivados (43,29 %) y cebolla (42,47 %), mientras que las principales caídas se dieron en papas (-20,21 %), arracacha y otros tubérculos (-11,69 %) y arroz (-2,25 %).

Lea: Petro sobre orden de Trump contra carteles de droga: “La soberanía nacional existe”

Comportamiento anual por divisiones
En la comparación de julio de 2024 a julio de 2025, el DANE reportó que la mayor variación anual se presentó en Restaurantes y hoteles (7,59 %), impulsada por bebidas calientes (11,73 %), alimentación en comedores (10,41 %) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (7,84 %).

La división educación ocupó el segundo lugar con un incremento anual de 7,56 %, mientras que Información y comunicación tuvo una variación negativa de -1,10 %, afectada por la caída en el precio de los equipos de telefonía móvil (-27,11 %).

Contribuciones al índice
Las principales contribuciones a la variación anual provinieron del arriendo imputado (0,71 puntos porcentuales), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,58 p.p.) y arriendo efectivo (0,55 p.p.). Las menores contribuciones correspondieron a las papas (-0,31 p.p.), la electricidad (-0,17 p.p.) y el arroz (-0,05 p.p.).


Temas relacionados

biometría

SIC cierra empresas que recopilaban datos biométricos a cambio de criptomonedas en Colombia

Superintendencia de Industria y Comercio alertó sobre los riesgos por la falta de claridad sobre el uso de la información.
Cielo Rusinque, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, desde Cartagena



Cierra tienda de electrodomésticos con más de siete décadas de operación en EE.UU. y pone en liquidación sus productos

Un minorista familiar de electrodomésticos en Ohio cierra tras 75 años, afectado por el dominio de las grandes cadenas.

Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos con salarios por más de $11 millones

Los escogidos para las vacantes de empleo en Canadá contarán con contrato fijo y tiquetes aéreos de traslado.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro