Inestabilidad política en El Salvador podría perjudicar finanzas de 3 bancos colombianos

La firma calificadora de riesgos Standard & Poors advirtió que por cuenta de la inestabilidad política y administrativa que impera en El Salvador, este país podría dañar eventualmente su calificación crediticia.
Dinero-Ingimage1.jpg
Referencia Ingimage

Lo que a su vez podría impactar las finanzas regionales de 3 bancos colombianos que tienen filiales en la nación centroamericana.

Según explicó la firma, desde el cuarto trimestre de 2016, El Salvador ha estado bajo estrés crediticio debido a la elevada polarización política. Como resultado de lo anterior, la administración financiera del Gobierno se ha erosionado, tal como se refleja en una mayor debilidad de su capacidad de acceder a liquidez.

El organismo indicó que por esta razón "están creciendo los costos económicos derivados del prolongado estancamiento entre el partido gobernante el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) y el principal partido de oposición, Alianza Republicana Nacionalista".

Señaló que esta situación ha retrasado el avance de la propuesta de reforma fiscal y de pensiones, ha debilitado las prácticas de manejo de deuda, ha perjudicado la confianza inversionista y ha limitado las perspectivas de crecimiento económico del país.

"Como resultado de lo anterior, han surgido preguntas sobre si la exposición de los tres mayores bancos colombianos Bancolombia S.A y Compañías Subordinadas, Banco Davivienda S.A., y Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias a El Salvador podría dañar su calidad crediticia", explicó Standard & Poors.

Contexto

La firma recordó que Bancolombia adquirió el banco salvadoreño Banco Agrícola S.A. (B-/Negativa/B), el banco panameño HSBC Bank (Panamá) S.A. y una participación mayoritaria de 60% del Grupo Financiero Agromercantil, ubicado en Guatemala.

Por su parte, el Banco de Bogotá adquirió BAC International Bank Inc. (BBB-/Negativa/A-3), uno de los mayores conglomerados financieros de Centroamérica, con operaciones en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. También adquirió el Banco Reformador en Guatemala y el BBVA Panamá.

Y el Banco Davivienda adquirió las subsidiarias de HSBC en Costa Rica, El Salvador y Honduras en 2012.

Según la firma, "durante los últimos 10 años, Bancolombia (su calificación es BBB-/Negativa/A-3), Banco de Bogotá (BBB-Negativa/A-3), y Banco Davivienda (BBB-/Estable/A-3) se han estado expandiendo en Centroamérica".

Reforma pensional

ANIF advierte que Colombia ahorrará menos si la Corte Constitucional aprueba la reforma pensional

El centro de pensamiento planteó que el nuevo esquema de jubilaciones debe perfeccionarse.
Jose Ignacio López, presidente de la ANIF



“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.