"Los impuestos decretados en conmoción interior desincentivan la inversión": Francisco José Lloreda

Francisco José Lloreda, expresidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, cuestionó la efectividad de esta medida.

El Gobierno nacional anunció la imposición de tres nuevos impuestos temporales a las exportaciones de petróleo, gas y juegos de azar, como parte de las medidas adoptadas bajo la declaratoria de conmoción interior. Esta decisión ha generado preocupación en distintos sectores económicos, particularmente en el petrolero y gasífero, debido al impacto que podría tener en la inversión y en la estabilidad del sector.

Francisco José Lloreda, expresidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, cuestionó la efectividad de esta medida y advirtió que podría afectar la presencia de empresas privadas en el país. "El Gobierno declara la conmoción interior para buscar conjurar la crisis en el Catatumbo. Sabemos que la situación de orden público en esta región no es nueva y que distintas entidades habían alertado sobre lo que podía ocurrir allí. Sin embargo, esta es la crónica de una masacre anunciada, resultado de equivocaciones de fondo en el Gobierno y en el Ministerio de Defensa", afirmó.

Lea también: ¿Podrían volverse permanentes los impuestos por conmoción en el Catatumbo? Exministro responde

En cuanto al nuevo tributo a las exportaciones de petróleo y carbón, Lloreda indicó que el Ejecutivo busca recaudar más de un billón de pesos mediante un impuesto del 1 % sobre estos bienes. No obstante, argumentó que el impacto real recaerá sobre las empresas privadas, ya que "los 214 mil millones de pesos que quieren recaudar de las exportaciones de Ecopetrol podrían obtenerse a través de una distribución de dividendos sin necesidad de crear un nuevo impuesto".

Lloreda aseguró que esta medida "busca seguir desincentivando la presencia de empresas privadas en Colombia y espantarlas", agregando que tampoco existe claridad sobre el destino de los recursos que se recauden. "Si creen que con un billón de pesos se va a conjurar la situación de inseguridad en el Catatumbo y otras regiones, están muy equivocados", dijo, señalando que el problema también radica en la baja ejecución del presupuesto por parte de los ministerios y agencias gubernamentales.

De interés: MinHacienda sobre conmoción interior: “No es una tributaria por la puerta de atrás”

Respecto a cómo podría afectar esta medida a los consumidores, Lloreda explicó que, aunque no tiene certeza sobre la estructura del impuesto, este tipo de cargas tributarias terminan impactando la inversión y el desarrollo del sector. "No podría decir en este momento si se terminaría trasladando al usuario final, pero lo que vemos es que es una medida innecesaria, porque esos 214 mil millones de pesos perfectamente podrían ser aportados desde el presupuesto de otras entidades o desde la propia Ecopetrol", concluyó.

El anuncio del Gobierno sobre la aplicación de estos impuestos ha generado reacciones divididas, mientras el Ejecutivo defiende su carácter temporal y su utilidad para financiar estrategias de seguridad en regiones afectadas por el conflicto, sectores productivos alertan sobre las posibles consecuencias para la inversión y la estabilidad económica del país.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.