¿Hasta cuándo hay plazo para pagar el impuesto vehicular en Barranquilla sin intereses?

Para este 2024, el valor del impuesto vehicular en Barranquilla se fijó en 268.000 pesos.
Billetes y un carro
La Secretaría de Hacienda dio a conocer cuál es la última fecha para pagar el impuesto vehicular en Bogotá. Crédito: lpgayon

En Barranquilla se maneja el cobro del impuesto predial como un requisito que deben cumplir aquellos ciudadanos que se movilizan en carro para poder circular libremente por las calles de la ciudad.

Para este año 2024, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial fijó un valor de 268.000 pesos correspondiente al cobro de este impuesto para los automotores. Mientras en el caso de los aquellos que son eléctricos, híbridos eléctricos, motocicletas, motociclos, mototriciclos y similares el costo final es de 134.000 pesos.

Pese a ello, las autoridades establecieron unas fechas para que los conductores puedan ponerse al día a través de un descuento del 10%. En ese caso, el impuesto a vehículos quedaba en 241.200 pesos. Mientras que por el de motocicletas solamente se pagaba 134.000 pesos.

Le puede interesar: Trabajadores que pueden pedir 30 días de vacaciones pagas

Este beneficio solamente estaba vigente hasta el pasado 31 de mayo, por lo que los conductores que no lograron ponerse al día ahora deberán cancelar el valor total para evitar aún cobro adicional en el recibo.

De hecho, la Gobernación del Atlántico expidió el Decreto 146 de 2024, en el cual se definió el 5 de julio como el plazo máximo para pagar el impuesto vehicular sin exponerse a alguna sanción y el cobro de intereses.

¿Cómo se puede pagar el impuesto vehicular en línea?

El pago del impuesto vehicular en Barranquilla se puede realizar de forma virtual a través de la plataforma establecidapor la Gobernación de Atlántico. Una vez allí, el usuario debe realizar el siguiente proceso.

  • Dar clic en la opción "Impuesto vehicular" (en ocasiones carga por defecto).
  • Ingresar el número de la placa para hacer la respectiva consulta.
  • Hacer la verificación Captcha y dar clic en "Continuar".
  • Proporcionar los datos solicitados para la verificación del vehículo y dar clic en "Continuar" (en caso de ser necesario, la plataforma le permitirá actualizar la información antes de avanzar en el proceso).
  • En el siguiente paso, se debe indicar la fecha de vencimiento antes de continuar para el pago.
  • Aparecerá una pestaña en la que se pueden verificar los datos de pago. Luego de ello, dar clic en la opción "Pago PSE".
  • Se ingresan los datos de pago y se puede confirmar el valor total a cancelar antes de dar clic en el botón "Pagar".
  • Por último, el usuario realiza el proceso de pago relacionando los datos de su banco para que pueda completar la transacción.

Por otra parte, los usuarios también tienen la opción de pagar el impuesto vehicular de forma física. Para ello, pueden hacer el proceso en la sede de Davivienda ubicados en las sedes de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial o en cualquier oficina de Davivienda a nivel nacional.

En este caso, el usuario solamente debe descargar el estado de la cuenta desde la página web de la entidad. Aquí es importante que cuente con una hoja tamaño oficio para que pueda hacer la respectiva impresión.

Asimismo, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial abre la posibilidad de que aquellos conductores que tengan su vehículo matriculado en otra ciudad del país puedan realizar el radicado de cuenta en sus diferentes puntos de atención.

Vea también: ¿Hasta cuándo se puede solicitar la cédula digital gratis en Colombia?

Aquellos ciudadanos que realicen el pago del impuesto vehicular después del 5 de julio, se someterán al cobro de unas sanciones e intereses que se verán reflejadas al momento de llevar a cabo este proceso.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.