FMI apoya crear un impuesto mínimo global a la renta empresarial

El vocero del FMI señaló que les preocupa la gran cantidad que hay de evasión fiscal y de dinero transferido hacia paraísos fiscales.
Precio del dólar
Crédito: Pixabay - 3D Animation Production Company

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se declaró "muy a favor" de imponer un impuesto mínimo global a la renta empresarial, un día después de que Estados Unidos señalara que va a impulsar esta idea en el seno del G20.

En rueda de prensa al comienzo de las reuniones de primavera boreal del FMI y el Banco Mundial, la principal economista del FMI, Gita Gopinath, señaló que los gobiernos enfrentan "gran cantidad" de evasión fiscal y de dinero transferido hacia paraísos fiscales.

Indicó que esto es un motivo de "gran preocupación" para el FMI porque "reduce la base impositiva sobre la que los gobiernos pueden recaudar ingresos y gastar en las necesidades sociales y económicas".

"Estamos muy a favor de un impuesto mínimo global a la renta empresarial", afirmó Gopinath. "Es una gran preocupación para nosotros".

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, manifestó el lunes que Estados Unidos trabaja con los países del G20 "para acordar una tasa mínima de impuestos a las empresas".

"Juntos podemos usar este impuesto mínimo global para asegurarnos de que la economía prospere sobre la base de una mayor igualdad de condiciones de tributación para las empresas multinacionales", señaló Yellen.

Consultada sobre otra propuesta de la administración de Joe Biden para aumentar los impuestos a las corporaciones estadounidenses del 21% al 28%, Gopinath sostuvo que es prematuro comentar sobre el posible impacto de esta medida.

El mundo empresarial y los republicanos se oponen fuertemente a esta propuesta que creen reducirá la capacidad inversora de las empresas. La economista jefe del FMI indicó que, por el contrario, la drástica reducción de este impuesto durante el gobierno de Donald Trump (del 35% al 21%), no llevó a un salto significativo en las inversiones.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.