Exigen pronunciamiento de la Corte sobre la constitucionalidad del impuesto de valorización

Los parlamentarios rechazaron el anuncio de cobro de valorización en la vía Barranquilla-Cartagena.
Efraín Cepeda, presidente del Senado
Efraín Cepeda, presidente del Senado Crédito: Colprensa

El cobro del impuesto de valorización, que empezará a efectuarse en marzo de 2025 en la vía Barranquilla-Cartagena sigue generando rechazo.

Efraín Cepeda, presidente del Congreso de la República, lo calificó como ilegal, excesivo y confiscatorio. Asimismo, cuestionó la implementación de tributos para la costa norte del país.

"No sabemos qué ha pasado con Atlántico y Bolívar que todos los días nos imponen un tributo o nos rebajan el presupuesto como sucedió con el Atlántico en el 32% o nos quitan los Juegos Panamericanos. No sé por qué esa hazaña con la región caribe y en este caso con Atlántico y Bolívar", expresó Cepeda.

Le puede interesar: Recaudo por impuesto de renta en Colombia alcanzó los $21.7 billones este año

Por su parte, Modesto Aguilera, Representante a la Cámara, aseguró que, varios congresistas están coadyuvando la demanda interpuesta por Mauricio Gómez, senador de la República, en contra del cobro de valorización, con el cual, busca que el impuesto sea declarado inconstitucional, por presuntas violaciones a principios como la irretroactividad de los tributos y la buena fe.

"Le pedimos a la Corte que sea lo más pronto el pronunciamiento y vamos a luchar con esta arbitrariedad que está cometiendo el Gobierno de Petro. La ministra de Transporte, de manera arbitraria está tomando una valorización que no se justifica. Nos quieren sacar la plata del bolsillo para ir a hacer las elecciones 2026, y no lo vamos a permitir, porque vamos a estar en pie de lucha, no solamente desde el punto de vista legal, sino también desde el punto de vista de la movilización de los atlanticenses y los bolivarenses", señaló Aguilera.

Según María Constanza García, ministra de Transporte, son 248.000 los predios que están en la vía, de los cuales cerca de 108.000 están exentos de pago, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, a lo largo de los diez municipios que se localizan en el área de influencia en el eje de la calzada, pero también los identificados como Sisbén en las categorías A y B, al igual que las unidades agrícolas familiares.

Le puede interesar: Gasolina y ACPM tendrían nuevo impuesto: Gobierno Petro ya tiene la propuesta

"Lo que busca el Gobierno Nacional, es que alrededor de inversiones muy importantes que se han hecho en infraestructura, carretera, construcción de doble calzada, de viaductos, túneles. Estamos hablando de todas las inversiones de la cuarta generación, podamos tomar parte de este valor y reinvertirlo en proyectos de infraestructura. Aquí nos queda, un acuerdo, una tarea y es que estos recursos puedan reinvertirse en la región", expresó García a finales de agosto.

Recientemente, Invías inició la socialización en los dos departamentos. Sin embargo, en Barranquilla, la participación ciudadana, fue mínima.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.