Gobierno Petro confirma las nuevas tarifas del impuesto de vehículos para 2024

Para hacer el ajuste al impuesto de vehículos, el Gobierno se basó en la proyección que hizo el Banco de la República para la inflación.
Impuesto de vehículos
El presidente Gustavo Petro ya firmó el decreto que fija el alza de los impuestos de vehículos Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro fijó los nuevos impuestos que regirán desde el primero de enero de 2024 para los vehículos particulares en Colombia y los cuales irán hasta el 3,5%, de acuerdo a la cifra de proyección de inflación que fijó el Banco de la República.

Los vehículos de hasta $54.057.000 tendrán un impuesto del 1,5%. Para los vehículos cuyo valor sea mayor a $54.057.000 y hasta $121.625.000, el impuesto será del 2,5%.

Lea: Conozca quiénes no deben presentar declaración de renta en 2024; hay muchos beneficiados

Entre tanto, los automotores cuyo precio sea de más de $121.625.000, el valor del impuesto será del 3,5%.

Consulte aquí el decreto completo:

Recientemente, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, anunció que la junta directiva del organismo decidió -por mayoría- bajar las tasas de interés en 25 puntos básicos para que se ubiquen en 13%.

Lo anterior, teniendo en cuenta el dato revelado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que revela que para el mes de noviembre la inflación cayó a 10,15%.

Lea: La DIAN recibió más impuestos este año ¿A qué se debe el incremento?

“La tendencia en una senda decreciente se vio favorecida en noviembre por el buen comportamiento de los precios de los alimentos, cuyainflación anual se ubicó en 8,25%, inferior en más de dos puntos porcentuales a la registrada en octubre”, dijo Villar.

Durante la reunión de la junta directiva, cinco directores votaron a favor de disminuir en 25 puntos básicos y dos directores lo hicieron a favor de mantenerla en 13,25%.


Temas relacionados


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.