Impuesto a toallas higiénicas y tampones fue eliminado por la Corte Constitucional

El alto tribunal aceptó las pretensiones de una demanda.
Toallas higiénicas y tampones
El 14,8 % de las mujeres en Colombia no tiene acceso a las toallas higiénicas y tampones. Crédito: Ingimage

Por unanimidad, la Sala Plena de la Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de las mujeres y tumbó el IVA del 5% que actualmente tienen las toallas higiénicas y tampones.

El alto tribunal acogió la ponencia de la magistrada Gloria Stella Ortiz, quien argumentó que la ley que gravaba los productos de primera necesidad para las mujeres era discriminatoria.

En el debate jurídico, se estudió el alcance del artículo 185 de la ley 1819 de 2016 sobre la reforma tributaria que imponía una tarifa del 5% de IVA a los productos de primera necesidad para las mujeres.

Lea también: Los nombres de los cuatro jugadores que interesan al América

La Corte no aceptó los conceptos presentados por la Procuraduría General, el Ministerio de Hacienda y hasta la Dian que pedían mantener el gravamen.

Dichas entidades consideraban que en este tipo de casos no se podía comparar a las mujeres con los hombres.

Los alcances de la decisión

En el estudio del caso, la Corte Constitucional estableció que efectivamente las toallas higiénicas y tampones son productos que únicamente requieren las mujeres.

También le puede interesar: Los dos primeros jugadores que salen de Nacional

Debido a esto señaló que aunque actualmente existen algunos productos de limpieza alternativa como las copas menstruales, estas son demasiado costosas y las mujeres de escasos recursos no pueden acceder a ellas.

Por eso, el alto tribunal consideró que al gravar con el impuesto dichos productos se configura una discriminacion directa.

La decisión se tomó con una votación 7-0 debido a que la magistrada Diana Fajardo no se encontraba en la Sala y al impedimento de la togada Cristina Pardo.


Temas relacionados

Fenalco

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Fenalco Bogotá solicita excepción para empleados del comercio ante restricción nocturna.
Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco



Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas

Una de las cadenas más antiguas de Estados Unidos reducirá operaciones para optimizar su sistema de franquicias.

Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero