Breadcrumb node

Ventas de combustibles en estaciones de servicio aumentaron en el tercer trimestre del año

El ACPM y la gasolina extra impulsan el crecimiento del sector, según la Comce.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 17, 2025 - 13:31
Gasolina, MinMinas
Imagen referencia gasolina
Cortesía Ministerio de Minas y Energía

El consumo de combustibles líquidos en Colombia continúa en recuperación. De acuerdo con la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce), las ventas en las estaciones de servicio aumentaron durante el tercer trimestre de 2025, impulsadas por el dinamismo de sectores como el transporte y el turismo.

El presidente de la Comce, David Jiménez Mejía, explicó que los datos confirman una tendencia positiva en el consumo nacional.

Más noticias: Cámara de Comercio y Fenalco lanzan convocatoria de Vitrinas Navideñas 2025 para fortalecer el comercio local

“Durante los tres primeros trimestres de 2025, las ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio muestran una tendencia de recuperación sostenida, especialmente en el ACPM (diésel) y en la gasolina extra”, indicó.

Jiménez señaló que este comportamiento está estrechamente ligado a la reactivación económica y al aumento del consumo en los hogares. “La gasolina corriente mantiene un crecimiento leve tras varios periodos de contracción en años previos. Esto es el reflejo del movimiento en sectores estratégicos como el transporte y el turismo”, precisó.

Según el informe, la gasolina corriente registra un crecimiento acumulado del 2,38 % en lo que va del año frente al mismo periodo de 2024, consolidando su proceso de estabilización. El ACPM (diésel) muestra una variación positiva del 6,32 %, impulsada por la actividad del transporte de carga y la logística.

Lea también: Gobierno expide decreto para estabilizar las tarifas de energía en Colombia

Por su parte, la gasolina extra, aunque representa apenas el 1 % del consumo nacional, tuvo el crecimiento más alto del trimestre con un aumento del 25,9 %, principalmente en los centros urbanos y zonas turísticas.

Las proyecciones del gremio apuntan a que, si se mantiene la tendencia, el sector podría cerrar el año con un crecimiento de entre 3 % y 4 % en las ventas de combustibles líquidos en todo el país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información