Breadcrumb node

Paso a paso para registrar las llaves de Bre-B, el nuevo sistema de pagos instantáneos en Colombia

Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia, permitirá enviar y recibir dinero al instante entre bancos y billeteras digitales desde septiembre.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 14, 2025 - 18:30
Bre-B
¡Adiós a las largas esperas y los datos interminables! Con el nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B, Colombia da un salto hacia la modernidad financiera. ¡Transacciones instantáneas y sin costo a partir de septiembre!
Pixabay

Un hito importante para dinamizar la economía de Colombia representará el lanzamiento del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B, que es el resultado de la coordinación entre el Banco de la República y el sector financiero.

Los días en los que los colombianos tenían que esperar días para recibir una transferencia desde una entidad bancaria a otra, o pedir nombres completos y cédulas para enviar el dinero, se acabaron. El nuevo sistema está diseñado para enviar y recibir dinero de forma instantánea desde y hacia cualquier entidad, incluyendo las billeteras digitales.

Le puede interesar: Los siete requisitos para acceder a la pensión vitalicia en Colombia

Este sistema funcionará por medio de "Llaves", que son el formato que identifica a una cuenta de cualquier entidad financiera para recibir dinero de forma instantánea y sin ningún costo.

“Las llaves son una especie de “nombre” que cada usuario asignará a su cuenta. Con ellas y el monto a transferir, los ciudadanos podrán —a partir de la segunda quincena de septiembre— realizar transacciones en segundos, sin importar la entidad financiera”, explicó Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República.

Bre-B
El sistema Bre-B permitirá hacer transferencias a cualquier entidad sin costo y de forma instantánea.
Banco de la República

Así se registran las llaves de Bre-B: paso a paso

En otras palabras, las llaves son identificadores fáciles de recordar que se asocian a su cuenta bancaria o depósito electrónico. Si bien el sistema será lanzado a partir de la segunda quincena de septiembre, las llaves pueden ser registradas desde hoy, 14 de julio. Se pueden escoger entre:

  • Número de cédula.
  • Número de celular.
  • Correo electrónico
  • Código alfanumérico asignado por la entidad.
  • Los comercios podrán usar códigos de comercio asignados por la entidad.

Para registrar las llaves solo es necesario seguir los pasos establecidos por el banco o billetera digital en la app oficial. Al inicio de la aplicación de cada entidad se verá un botón llamado "Zona Bre-B". Allí le preguntarán con cuál cuenta vincular la llave, ya que una cuenta puede tener varias llaves, pero una llave solo puede pertenecer a una cuenta.

Una vez ya tenga su llave, puede recibir dinero desde cualquier entidad financiera. Lo único que debe hacer es entregarle al remitente su llave, que identifica su cuenta bancaria.

Bre-B
Los comercios también contarán con códigos de comercio asignados por su entidad financiera, que les servirán para recibir pagos de forma instantánea. El sistema también contará con pagos por medio de códigos QR.
Banco de la República

¿Qué pasa si ya tenía una llave?

Muchas personas comenzaron a registrar las llaves del plan piloto de Redeban lanzado meses atrás para que los colombianos se vayan familiarizando con el sistema. Con la habilitación de las llaves de Bre-B no hace falta registrar nuevas, solo se tendrá que confirmar si se desea continuar con las mismas o registrar otras.

Así mismo, a partir de ahora, se podrán cancelar las llaves y abrir otras cuando se desee y sin dificultad.

Le puede interesar: Advierten que la reforma tributaria del Gobierno podría causar fuga de capital

¿Qué permite hacer Bre-B?

Bre-B permite hacer pagos entre comercios y personas de forma instantánea. Para enviar dinero solo se necesita:

  • Tener una cuenta o depósito en una entidad financiera.
  • Conocer la llave o escanear el código QR del receptor.
  • Indicar el monto.

Para recibir dinero es necesario tener una llave. El monto máximo por transferencia será de $11.552.000 pesos, aunque cada banco podrá establecer límites menores por seguridad.

Fuente:
Sistema Integrado Digital