Icetex condonará deudas a morosos que se pongan al día

Dichos beneficios aplicarán para 59.000 usuarios que se encuentran en mora superior a 30 días.
Fachada edificio del Icetex
Fachada edificio del Icetex Crédito: Colprensa

Del 16 de mayo y hasta el 17 de junio, el Icetex realizará una jornada de soluciones que ofrecerá beneficios a los usuarios que se encuentren reportados a centrales de riesgo y se pongan al día recibiendo reporte positivo para ser excluidos de las listas.

Dichos beneficios aplicarán para 59.000 usuarios que se encuentran en mora superior a 30 días, y además podrán recibir la condonación de hasta un 100%, en intereses corrientes vencidos y moratorios.

La jornada, que se realizará de forma telefónica y virtual, entrega la posibilidad para que los usuarios cuyos créditos se encuentren en etapa de estudios con mora entre 31 y 90 días, y para aquellos créditos en etapa de amortización con mora superior a 30 días, hagan acuerdos de pago y reciban los beneficios.

Puede leer: La nueva forma en la que podría pagar su crédito educativo con el Icetex

También, los usuarios que se encuentren con reporte negativo en centrales de riesgo y se pongan al día, recibirán el reporte positivo por parte de Icetex que les permite acogerse a los beneficios de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva y ser excluidos de inmediato de las listas.

Para realizar acuerdos y ponerse al día en las obligaciones podrán acogerse a las figuras de extinción, normalización o refinanciación de la obligación en mora, contempladas en el reglamento de recuperación de cartera de la entidad.

Le puede interesar: Becas para estudiar un MBA en Francia: así puede aplicar

Cabe aclarar que la extinción consiste en el pago del total de la obligación, mientras que la normalización es el mecanismo mediante el cual, el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido.

Finalmente, hay que tener en cuenta la figura de la refinanciación, que es la opción con la que se logra la modificación del plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, a fin de normalizar la totalidad de la obligación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.