IBM apunta al desarrollo de emprendedores en alianza con el Gobierno

La firma tecnológica e iNNpulsa buscan impulsar la agenda digital del país.
IBM
Logo de IBM. Crédito: AFP

Tras una reunión con el Gobierno nacional, IBM manifestó su compromiso con el emprendimiento del país en los próximos años.

Desde hace varios meses la compañía ha liderado workshops en nuevas tecnologías aplicadas en proyectos de emprendimiento y llevó a cabo diversas hackatones en las que participaron más de 2.600 desarrolladores.

En medio de este panorama, La FM habló con Patricio Espinosa, gerente general de IBM Colombia, quien destacó la importancia de la tecnología para la economía del país.

Escuche el diálogo con el directivo:

"Me siento orgulloso de empoderar a startups y desarrolladores colombianos para impulsar el crecimiento de la economía digital del país”, dijo Espinosa. “En 2019, seguiremos desarrollando el talento emprendedor y trabajando para construir las capacidades necesarias para el posicionamiento competitivo del país”, agregó.

"Como parte de nuestro compromiso con Colombia, firmamos un acuerdo en el cual vamos a trabajar con iNNpulsa con la intención de ayudar a dar forma y a fortalecer el emprendimiento en el país".

Patricio Espinosa destacó que iNNpulsa ha venido identificando espacios para trabajar con emprendedores que tienen muy buenas ideas y que quieran usar las tecnologías para desarrollar sus ideas y poder tener soluciones que atiendan a sus clientes y cierren las necesidades escalables a nivel de la tecnología. "Estamos aquí para ayudar, tenemos muchas herramientas y mucha ilusión de lo que podemos construir juntos", agregó.

El gerente general de IBM Colombia se refirió al programa “Startup with IBM”, mediante el cuallas startups seleccionadas pueden recibir hasta 120 mil dólares anuales en créditos de IBM Cloud y soporte técnico para escalar su negocio.

"A través de estos recursos, les damos a los programadores más de 180 servicios de forma gratuita para tener todas las soluciones que son parte de la cuarta revolución industrial", sostuvo Espinosa. En ese sentido, "estamos hablando de analítica, inteligencia artificial, blockchain, internet de las cosas y todas las soluciones de punta para pensar en su modelo de negocio".

El ejecutivo también destacó que IBM tiene acuerdos académicos con más de 50 universidades del país con acceso de forma gratuita a su tecnología para que la puedan usar con fines académicos.

No obstante, Patricio Espinosa resaltó que el programa de emprendedores no se restringe solo a las universidades, sino a cualquier emprendedor que tenga una idea buena y que esté viendo en la tecnología como un habilitador para el crecimiento de su idea.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.