Hiperinflación de Venezuela fue de 24.571% en un año

El gobierno de Nicolás Maduro atribuye la inflación a una "guerra económica" promovida por Estados Unidos.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Crédito: Colprensa

La hiperinflación en Venezuela fue de 24.571% en los últimos 12 meses y de 1.995,2% la acumulada de enero a mayo de este año, informó este lunes el Parlamento venezolano, de mayoría opositora.

La "tasa de inflación anualizada de mayo de 2018 respecto a mayo de 2017 (es de) 24.571%", señala el estudio divulgado por diputados de la Comisión de Finanzas. Las últimas cifras económicas que divulgó el gobierno son de 2015.

De acuerdo con el informe, el índice de precios en mayo pasado aumentó 110,1%, siendo la primera vez que supera la barrera de 100% en un mes, según el Legislativo. En abril, la inflación fue de 80,1%.

"Estas cifras demuestran que no hay rectificación para frenar la hiperinflación y que mientras ellos buscan mantenerse en el poder, le arruinan la vida a los venezolanos", expresó en rueda de prensa el diputado Rafael Guzmán, presidente de la comisión de Finanzas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la hiperinflación superará 13.800% este año, mientras que los parlamentarios estimaron que podría ser de mínimo 100.000% y alcanzar hasta 300.000%.

Analistas atribuyen el alto costo de vida a la escasez de divisas -monopolizadas por el Estado- por el desplome de la renta petrolera desde 2014 y la caída de la producción, y al elevado gasto público con emisión de dinero sin respaldo.

El gobierno socialista de Nicolás Maduro tiene prácticamente congelada la venta de divisas para la importación de bienes y materias primas, lo que genera escasez y estimula un mercado negro donde el dólar multiplica hasta por treinta la cotización oficial.

Según la firma Torino Capital, las importaciones -de las que depende Venezuela- se han reducido 85% con respecto a 2012, mientras que la producción agrícola apenas abastece 25% de la demanda, de acuerdo con la privada Fedeagro.

El gobierno de Maduro atribuye la inflación a una "guerra económica" promovida por Estados Unidos, la oposición y comerciantes locales que -asegura- especulan con los precios.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad