La herramienta para que pymes puedan acceder a licitaciones públicas

Esta herramienta permite a pequeñas y grandes empresas acceder ilimitadamente a licitaciones.
Licitación
Licitación Crédito: Freepik


El año 2024 presenta desafíos para la economía en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que se enfrentan al reto de mantener sus operaciones y expandir sus negocios en medio de indicadores económicos.



Muchas pymes consideran el networking o la ampliación de su red de proveedores como una opción para cumplir con sus objetivos. Sin embargo, la participación en procesos licitatorios, tanto públicos como privados, se presenta como un obstáculo para algunos, ya sea por falta de conocimiento o por otros factores.

Le puede interesar: Tecnologías que continuarán revolucionando el sector financiero en el 2024



Con el propósito de democratizar el acceso de las pymes a licitaciones públicas y privadas, una empresa colombiana, Suplos, ha desarrollado una solución tecnológica innovadora llamada "Licitaciones públicas".



Esta herramienta permite a pequeñas y grandes empresas acceder ilimitadamente a licitaciones, compitiendo en igualdad de condiciones y recibiendo acompañamiento durante todo el proceso.



Oskar Sarquis, CEO de Suplos, destaca la importancia de superar el desconocimiento en torno a los procesos de contratación: "En Colombia hay mucho desconocimiento sobre los procesos de contratación y las personas no se atreven a participar porque piensan que todas las licitaciones están amarradas. Sin embargo, nuestro mensaje es 'sí se puede participar'".

Lea también: Cómo las pymes pueden obtener liquidez y mejorar sus finanzas



Los beneficios clave que ofrece esta nueva herramienta para las empresas colombianas incluyen:



  • Acceso a una amplia base de datos: Permite explorar licitaciones de entidades públicas y privadas, ampliando las oportunidades de negocio.



  • Ahorro de tiempo en búsquedas: Automatiza el proceso de búsqueda, eliminando la necesidad de búsquedas manuales extensas y permitiendo a las empresas enfocarse en la preparación de propuestas.



  • Información detallada y relevante: Proporciona información completa sobre cada licitación, incluyendo requisitos, fechas límite y especificaciones, para decisiones informadas.



  • Transparencia y acceso igualitario: Garantiza la transparencia en los procesos de licitación, evitando prácticas discriminatorias y fomentando la competencia justa.



  • Fácil identificación de oportunidades relevantes: Permite filtrar y buscar licitaciones específicas, facilitando la identificación de oportunidades alineadas con los servicios o productos de las empresas.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.