Grupo Gilinski adquirió el 50% de la Revista Semana

Alejandro Santos, director de la revista, aclaró que no es cierto que el grupo Semana estuviera en crisis.
Alejandro Santos, director de la Revista Semana.
Alejandro Santos, director de la Revista Semana. Crédito: Colprensa

La revista Semana informó, a través de un comunicado, que llegó a un acuerdo preliminar con Jaime y Gabriel Gilinski para que adquieran el 50% de las acciones del grupo editorial Publicaciones Semana.

Con el fin de garantizar la independencia editorial de la revista, la responsabilidad periodística quedaría exclusivamente en cabeza de Felipe López y Alejandro Santos.

La revista también señala que la alianza estaría focalizada en fortalecer e impulsar la transición de Publicaciones Semana hacia formatos digitales, con miras a mantener en esas plataformas el liderazgo que la editorial ha tenido en el mundo de los impresos.

Lea también: Gobierno insiste en que economía crecerá 3.5% este año

“El componente tecnológico es fundamental y eso trasciende el periodismo tradicional, por eso se debe buscar buenos aliados en los aspectos tecnológicos, que valoren la información y se mantenga el espíritu de la independencia”, señaló Alejandro Santos, director de Publicaciones Semana.

Manifestó también que desde hace un tiempo se habían analizado varias ofertas que buscaban obtener participación en la revista y, además, aseguró que no es cierto que el grupo Semana estuviera en crisis.

Se ha venido diciendo que Semana está en crisis, eso es totalmente falso porque en los últimos 20 años el grupo no ha perdido dinero y eso refleja la calidad del trabajo periodístico de Semana”, indicó.

Comunicado venta de la revista Semana
Comunicado venta de la revista Semana.Crédito: Cortesía

Santos dejó claro que la venta del 50% al Grupo Gilinski no afectará la independencia periodística ni el control editorial de la revista.

"Nosotros hemos sido clarísimos, y está en el acuerdo de accionistas, que el control, el manejo, la independencia de la información seguirá siendo de Felipe López y el equipo periodístico", insistió.

Según el diario La República, actualmente la publicación tiene cuatro líneas de negocio: la Fundación, Publicaciones, Sostenibilidad y Foros; el 89,9% de las acciones pertenecen a empresas de Felipe López Caballero, mientras que el otro 10% está dividido entre socios minoritarios.

Jaime Gilinski Bacal es uno de los hombres más ricos de Colombia. Según la revista Forbes, su fortuna asciende hasta los 3 mil 500 millones de dólares y es el propietario del Banco GNB Sudameris.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez