Gremios califican como un "golpe de Estado" el decreto de consulta popular del presidente Petro

Para los gremios, el decreto de consulta popular constituye una ruptura a la separación de poderes.
Jaime Alberto Cabal
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, advirtió este martes que el Gobierno Nacional ha dado “un paso decisivo hacia la ruptura del orden constitucional” al anunciar que el presidente Gustavo Petro ya firmó el decreto mediante el cual convocará una consulta popular, sin someter la iniciativa a consideración del Congreso de la República.

La reacción del gremio de los comerciantes se produce en un contexto de creciente tensión institucional y violencia, tras el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y una nueva oleada de ataques terroristas en el suroccidente del país.

Según Cabal, con esta decisión “se consuma un golpe de Estado, liderado por Gustavo Petro y sus ministros, que rompe la separación de poderes, socava las reglas del juego democrático y coloca al país en una peligrosa deriva autoritaria”.

Le puede interesar: José Manuel Restrepo sobre suspensión de la regla fiscal: "dejará una herencia maldita"

Ante la gravedad del anuncio presidencial, Fenalco hizo un llamado a las instituciones del Estado para que actúen dentro del marco de la legalidad y cumplan su papel constitucional.

“Fenalco hace un llamado firme, sereno y patriótico a todas las instituciones del Estado para que asuman con entereza y responsabilidad su papel histórico en defensa de la Constitución, la legalidad y el orden democrático”, expresó Cabal.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, expresó este martes su preocupación por el decreto emitido por el Gobierno Nacional, al considerar que contraviene principios fundamentales de la Constitución Política y representa una afectación grave al orden democrático del país.

“A pesar de los insistentes llamados al Gobierno Nacional que en las últimas semanas se han formulado por parte de diversos sectores en el sentido de preservar el orden constitucional y democrático, el día de hoy se ha emitido el Decreto que quebranta en forma grave nuestra Constitución Política”, afirmó Mac Master.

Más noticias: El dólar se disparó luego de que el Gobierno de Gustavo Petro suspenda la regla fiscal

Según el presidente de la ANDI, el contenido del decreto “vulnera el principio constitucional de la separación de las Ramas del Poder Público previsto en el artículo 113 de la Constitución”, lo que considera un rompimiento del equilibrio institucional establecido en el Estado de derecho.

“El Decreto desconoce abiertamente una decisión previa proferida por el Senado de la República”, agregó, en referencia a lo que calificó como una omisión deliberada de la voluntad expresada por el Legislativo.

Posibles responsabilidades legales

Mac Master también advirtió sobre las implicaciones jurídicas de esta medida: “Esta desafortunada decisión erosiona gravemente nuestro orden constitucional y democrático y determina responsabilidad en cabeza de los servidores públicos por la extralimitación en el ejercicio de sus funciones, en los términos del Artículo 6 de la Constitución Política”.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.