Gremios expresaron preocupación por la nueva ponencia de la Reforma Tributaria

El presidente saliente del Consejo Gremial, Santiago Montenegro, expuso sus preocupaciones principalmente en el tema de la renta presuntiva o el incremento en la tasa de la renta de las personas jurídicas.
Consejo-Gremial.jpg
@SecTecnCPCPSL

A la salida de la reunión del Consejo Gremial Nacional, en la que se escogió a Santiago Castro como nuevo presidente, los líderes gremiales expresaron su preocupación por la nueva ponencia de la Reforma Tributaria que se está debatiendo en las comisiones económicas del Congreso de la República.

"Eso fue algo que se hizo a última hora, eso le resta competitividad a las empresas colombianas. Vamos a evaluar cómo queda definitivamente, pero sí nos preocupa ese incremento a la tasa de renta a las personas jurídicas en el 33%, antes era el 32% y por supuesto que nos preocupa la transición para los años 2017 y 2018", manifestó Montenegro.

Por su parte, Guillermo Botero, presidente de Fenalco fue más allá, argumentando que si no se solucionan temas de firmeza de declaraciones de renta o la renta presuntiva, se deberá presentar una nueva Reforma Tributaria en los próximos años.

"El problema es que las cosas hechas a las carreras y pupitreadas todas quedan mal. Si sale como sigue, va a tocar presentar una nueva Reforma Tributaria para arreglar todos los defectos de esta. Esto de estructural solo tiene el nombre, no es capaz de insertar al país dentro de la competitividad internacional", sentenció Botero.

Por su parte, el presidente de Asobancaria, Santiago Castro, reiteró las preocupaciones desde su sector, pues ellos pedían un desmonte del impuesto del 4 por mil.

"Nosotros aspirábamos a que eso empezara un desmonte gradual, ya sabemos que no va a ocurrir y en el tema de dividendos, vimos como se está previendo que no sea el 10% sino el 5%; no podemos perder de vista que el sector financiero es más de la capitalización bursátil del país", indicó Castro.

Los líderes gremiales anunciaron que seguirán revisando el proyecto de ley con la nueva ponencia, con el fin de seguir exponiendo sus preocupaciones o nuevas opiniones y comentarios frente a la Reforma Tributaria.


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano