Gremios expresaron preocupación por la nueva ponencia de la Reforma Tributaria

El presidente saliente del Consejo Gremial, Santiago Montenegro, expuso sus preocupaciones principalmente en el tema de la renta presuntiva o el incremento en la tasa de la renta de las personas jurídicas.
Consejo-Gremial.jpg
@SecTecnCPCPSL

A la salida de la reunión del Consejo Gremial Nacional, en la que se escogió a Santiago Castro como nuevo presidente, los líderes gremiales expresaron su preocupación por la nueva ponencia de la Reforma Tributaria que se está debatiendo en las comisiones económicas del Congreso de la República.

"Eso fue algo que se hizo a última hora, eso le resta competitividad a las empresas colombianas. Vamos a evaluar cómo queda definitivamente, pero sí nos preocupa ese incremento a la tasa de renta a las personas jurídicas en el 33%, antes era el 32% y por supuesto que nos preocupa la transición para los años 2017 y 2018", manifestó Montenegro.

Por su parte, Guillermo Botero, presidente de Fenalco fue más allá, argumentando que si no se solucionan temas de firmeza de declaraciones de renta o la renta presuntiva, se deberá presentar una nueva Reforma Tributaria en los próximos años.

"El problema es que las cosas hechas a las carreras y pupitreadas todas quedan mal. Si sale como sigue, va a tocar presentar una nueva Reforma Tributaria para arreglar todos los defectos de esta. Esto de estructural solo tiene el nombre, no es capaz de insertar al país dentro de la competitividad internacional", sentenció Botero.

Por su parte, el presidente de Asobancaria, Santiago Castro, reiteró las preocupaciones desde su sector, pues ellos pedían un desmonte del impuesto del 4 por mil.

"Nosotros aspirábamos a que eso empezara un desmonte gradual, ya sabemos que no va a ocurrir y en el tema de dividendos, vimos como se está previendo que no sea el 10% sino el 5%; no podemos perder de vista que el sector financiero es más de la capitalización bursátil del país", indicó Castro.

Los líderes gremiales anunciaron que seguirán revisando el proyecto de ley con la nueva ponencia, con el fin de seguir exponiendo sus preocupaciones o nuevas opiniones y comentarios frente a la Reforma Tributaria.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad