Gravar productos de la canasta familiar, la propuesta de Alberto Carrasquilla

El objetivo de la propuesta es devolver a los sectores más bajos el dinero que sea gravado.
El objetivo de la propuesta es devolver a los sectores más bajos el dinero que sea gravado
Crédito: Asobancaria

Al instalar la 53 Convención Bancaria, el ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla, reveló la intención del Gobierno Nacional de eliminar la exoneración de IVA que tienen algunos productos que integran la canasta familiar. Sin embargo, el recaudo hecho a los sectores socioeconómicos más bajos sería regresado.

"Tiene toda la lógica gravar la canasta familiar y les devuelvo a los hogares del decil uno 18 mil pesos y a los del dos 27 mil pesos. ¿De dónde va a salir? del sector socioeconómico del decil 10 que se ahorra 278 mil pesos con los productos que hoy están exentos de IVA", explicó Carrasquilla.

Esta iniciativa de regresar el IVA a los sectores socioeconómicos fue bien recibida por Santiago Castro, presidente de Asobancaria, quién se mostró de acuerdo con la propuesta planteada por el ministro y aseguró que el sistema bancario colombiano está preparado para asumir ese tipo de retos financieros.

"Cuando se empezó a hablar del tema de devoluciones no había las herramientas de depósitos de un sistema bancario con una gran inclusión, no había trámites simplificados, no había aplicaciones móviles. Ahora el sistema es completamente diferente y creemos que están totalmente dadas las condiciones para hacerlo", dijo Castro.

Para el ministro Carrasquilla el régimen de la tributación del IVA tiene muchas discusiones que deben darse. "Es un debate que va a estar interesante", dijo.

Vea también: Popularidad de Iván Duque es del 41 por ciento según Yanhass

Cabe recordar que Carrasquilla dejó claro que el plan del actual gobierno incluye, entre otras iniciativas, revisar el tema de los subsidios, reestructurar las finanzas del sector salud, fortalecer la defensa jurídica del Estado y ampliar la base de renta personal, acercándola a los estándares internacionales.

Carrasquilla aseguró que avanzar en equidad es una de las mayores preocupaciones de la administración, para lo cual es importante hacer más igualitaria y sostenible la tributación de los colombianos y la distribución de los subsidios. "El país lleva muchos años diagnosticado, pero ha habido una carencia de efectividad. En el caso, por ejemplo, de los subsidios pensionales, que son una de las maneras de reducir el gasto estructural, el gasto de largo plazo, hay muchísimos estudios que plantean la necesidad de hacer una reforma pensional que reduzca esa fuente de gasto tan inequitativa que tiene nuestro país, pero nadie lo ha hecho. Nosotros, cuando presentemos el plan, vamos a buscar que se cumpla, y eso lo hace diferente".

Vea también: Ministro Alberto Carrasquilla anuncia más impuestos para los colombianos


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez