La nueva estafa que inunda las redes sociales

Se han identificado más de 65 aplicaciones digitales que se usan para el denominado ‘gota a gota virtual’.
Aplicaciones y estafas
Uno de los métodos más utilizados en este tipo de fraudes son las llamadas internacionales. Crédito: Pixabay License/ CC0 Dominio publico

Los avances tecnológicos, y con ellos la llegada de aplicaciones digitales, han facilitado el acceso a productos y servicios, transacciones virtuales, pagos y retiros, entre otras operaciones a través de Internet.

No obstante, también ha abierto la puerta para que los delincuentes aprovechen y creen aplicaciones de crédito o los denominados 'gota a gota virtuales', para estafar a ciudadanos incautos.

El mayor Adrián Vega Hernández, jefe del centro cibernético de la Dijin, señaló en RCN Radio que se han identificado más de 65 aplicaciones digitales que se usan para el denominado ‘gota a gota virtual’, con 1.800 víctimas a nivel nacional.

Lea también: Netflix: estafa con cuentas "suspendidas"

De acuerdo con Vega Hernández, se trata de organizaciones trasnacionales con presencia en países como México, Panamá y Ecuador.

"En lo que consiste es en cómo ofertan este tipo de créditos: fácil acceso, plazo máximo de 90 días, de bajo monto y en donde no piden codeudor. Lamentablemente la aplicación solicita poder acceder a funciones del teléfono como micrófono, imágenes y todos los datos que tiene el dispositivo de la persona que está solicitando el crédito", indicó el oficial.

Este el caso de Fernando Aníbal Celis, un hombre que por necesidad y curiosidad accedió a una aplicación de crédito recomendada en Facebook (Efectivo) y tuvo que vivir amenazas y miedo por parte de delincuentes.

Prueba 1
Prueba de estafa aplicacionesCrédito: Cortesía

Fernando ingresó a la plataforma 'Efectivo' para saber acerca de la modalidad de crédito y sin hacer ninguna solicitud, empezaron los cobros y las amenazas. Al descargar la aplicación autorizó para que se tuviera acceso a varias aplicaciones de su celular, incluidos sus contactos y redes sociales.

"Ellos empezaron a decirme que iban a hacer pública mi foto en todas las redes sociales porque no les pagaba", indicó.

Lea también: Descuento de impuestos: modalidad de estafa en Bogotá

Otra víctima se presentó en la aplicación 'Credibus'. La mujer, quien prefiere no revelar su identidad, afirmó que esta aplicación le robó la información de su celular y que su foto, junto un mensaje que decía que ella era una ladrona, fue compartida a todos sus contactos de WhatsApp.

"Me dijeron que el crédito era de $300.000, pero no me desembolsaron este monto sino $168.000 (…) me advirtieron que cuando pagara tenía que consignar los $300.000 con un plazo de siete días", relató la víctima.

Contrato estafa crédito
Contrato estafa créditoCrédito: Foto otorgada de la víctima

Al tener retraso en el pago, la mujer fue amenazada con el envío de su foto a sus contactos, como efectivamente ocurrió.

De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de marzo de 2023 ha recibido 1.044 denuncias contra prestadores de servicios de crédito a través de medios electrónicos.

La entidad señaló que se encuentra adelantando trece averiguaciones preliminares respecto de prestadores de servicios de crédito y/o financiación a través de medios electrónicos.

Además, la SIC se encuentra dando trámite a ocho investigaciones administrativas por presuntas vulneraciones a las normas de protección al consumidor por parte de prestadores de servicios de crédito y/o financiación a través de medios electrónicos.

Otra modalidad de estafa que conoció RCN Radio tiene que ver con el ofrecimiento de créditos aun cuando las personas están reportadas ante centrales de riesgo.

Este fue el caso de Lizeth Vanessa Suárez, una joven que fue víctima de un grupo de estafadores que delinquían desde la cárcel. Perdió $1.500.000 en una semana.

Contrato estafa crédito
Contrato estafa créditoCrédito: Foto otorgada por la víctima

"Me dijeron que tenía que enviar $600.000 para el desembolso de un total de $6.000.000. Les dije que si estaba pidiendo el dinero era porque no tenía y lo necesitaba, a lo que ellos me contestaron que ya había firmado el contrato y que con eso me podían reportar porque ya el dinero estaba en proceso de desembolso".

"Conseguí los $600.000 más otras dos transacciones con montos diferentes y los envíe; me dejé llevar de la angustia y perdí el dinero", agregó Lizeth.

La empresa Datacrédito indicó que es importante que los ciudadanos sepan que los préstamos informales no son tenidos en cuenta en su historial crediticio, ya que no son vigilados por la Superintendencia Financiera u otras autoridades.

Las autoridades hacen un llamado para que los ciudadanos no accedan a estos tipos de crédito y si ya se tiene la aplicación en el celular, se debe desinstalar de inmediato y borrar todos los accesos del dispositivo.

Finalmente, se insiste en la importancia de la denuncia ante los entes de control o la Fiscalía.

Por: Omar Cifuentes y Liliana Alayón


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.