Gobierno activa cláusula de escape y suspende por tres años la regla fiscal

La medida, que permitirá flexibilizar temporalmente los límites de gasto público, durante los próximos tres años.
Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país". Crédito: Colprensa

El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) decidió activar la cláusula de escape para suspender por tres años el cumplimiento de la regla fiscal.

La decisión se tomó a pesar de que el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), en un concepto no vinculante, desaconsejó esta alternativa.

Esta cláusula fue incorporada en la Ley 1473 de 2011 durante la reforma de 2021, tras la suspensión de la regla fiscal en 2020 con motivo de la emergencia sanitaria por el covid-19. Su propósito es permitir flexibilidad fiscal ante eventos extraordinarios e imprevisibles.

Desde distintos sectores, la decisión ha sido objeto de críticas por considerar que no se ajusta a los criterios definidos por la ley. El experto en hacienda pública Henry Amorocho indicó que esta herramienta legal fue diseñada para enfrentar emergencias inesperadas y no para responder a un deterioro estructural como el que atraviesa actualmente el país.

Más noticias: Presidente de BBVA Colombia, preocupado por posible uso de cláusula de escape para saltar la regla fiscal

Amorocho explicó que el déficit fiscal se encuentra en el 6,3%, una cifra superior a la registrada durante la pandemia, cuando alcanzó el 5,6%. Según señaló, este comportamiento refleja un deterioro progresivo de las finanzas públicas, contrario al mandato constitucional que exige una tendencia a la reducción del déficit.

A esto se suma un rezago presupuestal de 30 billones de pesos y un déficit de caja de 19 billones, de acuerdo con datos del Plan Financiero del 7 de febrero. El analista recordó que esta situación era previsible desde la formulación del presupuesto de 2025, cuando se aprobaron apropiaciones por 523 billones frente a ingresos estimados de 511 billones.

La diferencia se pensaba cubrir con una reforma tributaria que no fue aprobada por el Congreso en diciembre pasado.

En su análisis, el uso de la cláusula tampoco se justifica por el comportamiento de la economía. El país viene registrando una recuperación progresiva: en 2023 el PIB creció 0,6%, en 2024 subió a 1,7% y en 2025 podría alcanzar el 2,7%. Además, el recaudo tributario ha mostrado una tendencia de crecimiento, aunque moderado.

Lea más: Cundinamarca recibe corredor férreo para iniciar obras del RegioTram

Para Amorocho, recurrir a esta figura en el contexto actual podría ser contraproducente, ya que implicaría un aumento del déficit y de la deuda pública, lo que encarecería el acceso al crédito tanto interno como externo y presionaría al alza las tasas de interés.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.