Gobierno suspende aporte a pensión de trabajadores y empleadores, durante tres meses

Además, se anunció que financiará nóminas de trabajadores afectados por la crisis del coronavirus.

El Gobierno Nacional continúa adoptando medidas para afrontar la emergencia económica que enfrenta el país tras la llegada del coronavirus.

Un su más reciente anuncio el presidente, Iván Duque, informó que se tomó la determinación de dar un alivio económico, tanto a trabajadores como empresas, en lo que tiene que ver con el pago de aportes a pensión.

Lea aquí: Altos funcionarios aportarán un porcentaje de salario para ayudar en crisis por pandemia

Según explicó, se suspende este pago durante tres meses para que con el mismo las personas puedan sustentar otros gastos.

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario señaló que "Vamos a establecer por un periodo de 3 meses, la suspensión del aporte a pensión de los trabajadores y de los empleadores, lo que queremos es seguir garantizando el pago del seguro provisional, pueden estar tranquilos todos los pensionados que seguirán recibiendo su pensión".

Por su parte el viceministro de hacienda, Juan Alberto Londoño, agregó: “Venimos trabajando con todas las entidades que se encargan de nuestras pensiones para establecer el mejor esquema, vamos a terminar de afinarlo de aquí a la otra semana para garantizar que tengan ese alivio de caja tanto las empresas como las personas que son empleados y los mismos independientes, no implican mayor costo ni para las empresas ni para las para las personas”.

Pago de nóminas

Dentro de las medidas también se anunció que durante los próximos cinco meses el Estado asumirá el pago total de las nóminas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Se espera emitir este decreto el próximo lunes y una de las condiciones para que los empresarios puedan adquirir el beneficio es mantener a la totalidad de los trabajadores.

Sobre este punto el viceministro también aclaró que solo se financiarán aquellos salarios que no superen los cuatro salarios mínimos, es decir que las empresas deberán asumir el pago de los salarios de trabajadores que ganen más de 4 millones 300 mil pesos.

“Esas mipymes puedan emitir unos títulos de deuda, que son unos bonos que los adquiere el sistema financiero, para que les den los recursos suficientes para pagar esos salarios y nosotros como Nación los garanticemos, con eso logramos que las empresas puedan mantener el empleo”, señaló Londoño.

Por otra parte, se anunció que los funcionarios públicos donarán un porcentaje de sus salarios durante 4 meses, así los que devenguen entre 10 y 15 millones de pesos, deberán contribuir con el 10% o el 15% de su salario, para mitigar la turbulencia económica que enfrenta el país, por cuenta de la pandemia generada por el Covid-19.


Temas relacionados

Ofertas de empleo

Canadá ofrece vacantes para colombianos con sueldos de hasta 13 millones al mes

Los empleados podrán recibir curso de francés entre los beneficios al ser contratados.
Canadá ofrece vacantes de empleo para colombianos



Así viajarán los colombianos en 2026: estas son las nueve experiencias más buscadas

Viajeros de 2026 buscarán experiencias que conecten identidad, bienestar y emoción, impulsadas por nuevas motivaciones y cambios en la forma de viajar.

El primero de diciembre arrancará la ‘puja’ del salario mínimo de 2026

Según el Ministerio de Trabajo, en esta mesa de negociación se estudiarán los criterios del salario vital y móvil.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.