Gobierno reitera que no cuenta con capacidad fiscal para aprobar reducción de aportes a salud de pensionados

Así lo sostuvo la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo.
Griselda-Janeth-Restrepo-LA-FM-Colprensa.jpg
Griselda Janeth Restrepo / Colprensa

"Las centrales obreras se sentaron con nosotros a hacer una negociación importante; no solamente en la mesa central de negociación sino en las respectivas empresas de las entidades públicas. Nosotros le entregamos a las centrales obreras la mejor vocación del Gobierno de diálogo, de concertación y de garantizar oportunidades, pero en esa mesa se les dijo que el Gobierno solamente podría hacer lo que es coherente y responsable con la economía del país" dijo Restrepo.

Por su parte, las centrales sindicales CUT y CTC y las Confederaciones de Pensionados, definieron realizar una movilización nacional el próximo 18 de julio para exigir al presidente Santos que sancione la ley que disminuye el aporte a salud del 12 al 4% para los pensionados.

Los trabajadores exigen además la aprobación del recargo nocturno a partir de las 6 de la tarde y no de las 9 de la noche como se aprobó en el Congreso de la República, así como formalización de las madres comunitarias y la eliminación de la tercerización laboral.

"Prohibición de las cooperativas de trabajo asociado y aumento de la mesada pensional en el mismo porcentaje que el salario mínimo y no con el IPC como se hace actualmente", explicó el presidente de la CUT, Luis Alejandro Pedraza.

Cabe destacar que en días pasados el Gobierno manifestó que objetará la ley aprobada por el Congreso de la República con la que se reducirían los aportes de pensionados al sistema de salud y otras leyes laborales, argumentando restricciones fiscales.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.