Gobierno reduce a 0% arancel de materias primas para confecciones y calzado

La medida busca reducir costos y mejorar competitividad frente a importaciones de países sin TLC.
La industria de la confección ve una posible oportunidad en el arancel de las importaciones
Hay posibilidades de ampliar las exportaciones a Estados Unidos Crédito: RCN Radio

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 1184 del 8 de noviembre de 2025, mediante el cual se reduce a cero por ciento (0%) el arancel de importación para 37 subpartidas de materias primas e insumos del sector confecciones y calzado.

La medida busca aliviar los costos de producción de los fabricantes nacionales, especialmente afectados por la competencia de plataformas como Shein y Temu.

Según el decreto, la decisión se tomó tras recomendación del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, que en sesión del 15 de julio de 2025 identificó que los productos incluidos “no cuentan con registro de producción nacional” y actualmente están gravados con tarifa arancelaria.

La norma establece que el beneficio aplicará exclusivamente a importaciones provenientes de países con los que Colombia no tiene acuerdos comerciales vigentes. Tendrá una vigencia de dos años, contados desde su entrada en vigor, y será objeto de revisión anual por parte del Comité.

Entre los insumos cobijados por la medida se encuentran hilos, telas y fibras como algodón, poliéster y mezclas sintéticas. El objetivo, según el texto oficial, es “reducir los costos de producción en este sector y permitir que la rama de producción nacional se encuentre en mejores condiciones para competir con los productos importados”.

El decreto también señala que “la reducción de aranceles […] permite garantizar el objetivo de promover el sector sin comprometer a los productores que participan en otros niveles de la cadena”, y que la política se enmarca en los lineamientos de la Política Nacional de Reindustrialización.

Durante el año 2024, el sector de hilados, textiles y confecciones empleó 490 mil personas, lo que representó el 2,1% del total de ocupados en el país. De ese total, la confección de prendas de vestir concentró el 82,9% del empleo.


índice de precios al consumidor

Inflación en Colombia cerrará 2025 por encima del 5%, advierte Fedesarrollo

Colombia completó cuatro meses consecutivos con incrementos en la tasa de inflación.
Inflación en Colombia sube a 5,51 % anual en octubre,



Inflación en Colombia sube a 5,51 % anual en octubre, según el Dane

El índice mensual fue de 0,18 % y en el año corrido llegó a 4,74 %.

¿Cómo enviar dinero desde EE. UU. a Colombia con Nequi?

El objetivo de esta función es facilitar que el dinero enviado desde el extranjero, en especial de Estados Unidos, llegue sin intermediarios.

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero