Gobierno reconoce que no hay más recursos para la educación

Los partidos de la oposición dieron a conocer sus inconformidades respecto a la distribución del Presupuesto.
Exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Crédito: Cortesía: Prensa Senado

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, manifestó que el Gobierno reconoce las necesidades que tiene cada uno de los sectores del país, principalmente en la salud, educación ciencia y tecnología.

Sin embargo, dadas las condiciones económicas del país y por el poco tiempo que queda para evaluar la reasignación de recursos en el Presupuesto General de la Nación para el próximo año, no se podrá cubrir todas las necesidades de financiación.

Leer más: Estudiantes de universidades públicas marcharán de nuevo

No es posible llenar cada una de las expectativas que se han expuesto, todas me parecen respetables, todas se deben trabajar, pero no me parece responsable de mi parte, a esta altura del debate presupuestal, decir fácilmente que lo podemos surtir”, indicó el al alto funcionario.

Igualmente, señaló que el sector de la educación cuenta con recursos que supera los 41 billones de pesos, dineros que son más grandes que los que tiene el sector salud y la defensa.

“También es cierto que estamos haciendo, de años atrás, un esfuerzo por elevar ese presupuesto, que hoy en día es el más grande que tiene el país”, aseveró el ministro.

De interés: Cuatro profesores realizan huelga de hambre por crisis en las universidad públicas

El Gobierno y el Congreso de la República, deben aprobar antes del 20 de octubre las partidas que tendrán cada uno de los sectores en el Presupuesto del 2019.

Estás declaraciones se dieron en medio de una sesión exclusiva, entre el jefe de la cartera de crédito público y los partidos de oposición.

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.