Gobierno implementará el uso del polígrafo en la Dian para combatir la corrupción

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que para evitar la corrupción en las aduanas, se empezará a implementar el polígrafo a los funcionarios que ingresen a laborar a la Dian, ya que según la primera encuesta sobre impacto de la corrupción realizada por la Andi, reveló que las aduanas ocupan el segundo lugar en esta materia.
COLP_EXT_0329231.jpg
Colprensa

Según el jefe de las finanzas públicas, se hará una reforma al interior de la Dian para evitar más hechos de corrupción.“Vamos a hacer un cambio completo en la forma como se estructura el funcionamiento de la Dian, que las personas que ingresen allí pasen por todos los controles y los filtros incluyendo el polígrafo".

“Seguiremos poniendo todo nuestro esfuerzo a través de Unidad de Investigación y Análisis Financiero (UIAF), el trabajo de este grupo es discreto pero es la gran herramienta que tiene el Estado para perseguir la corrupción, agregó.

Cárdenas también destacó que la Reforma Tributaria convirtió la evasión de impuestos en un delito: “antes el que no pagaba impuestos se las arreglaba para evadir y podía salir del paso sin mayores consecuencias, hoy tiene que pagar cárcel eso es lo más importante”.

-Las cifras de corrupción-

La encuesta de impacto de la corrupción, realizada por la Andi, reveló que el sector salud es el más afectado por la corrupción con un 74.7%, seguido por aduanas con un 70.1% y impuestos con un 58.6%.

De acuerdo con la experiencia de los empresarios, los departamentos en donde más se presenta corrupción son: La Guajira (50%), Chocó (45%), Atlántico (42,5%), Bolívar y Bogotá (37,5%), Cundinamarca (23,8%), Magdalena (17,5%), Córdoba (16,3%) y Valle del Cauca (15%).

Entre tanto, los trámites que presentan mayor incidencia de insinuaciones, favorecimientos o entrega de dinero son: Aduanas (62%), Alcaldías municipales (40,3%), Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y DIAN (37,3%), la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) (29,9%) y las Secretarías de Tránsito Distritales o Municipales (28,4%).

Los empresarios estiman que con la corrupción el país podría estar perdiendo cerca de 20 billones de pesos al año, lo que equivale al 10% del presupuesto General de la Nación y a tres reformas tributarias.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.
Trabajador frustrado



Reficar no tiene embargo: ¿qué dice la Dian sobre el pago de impuestos?

El profesor Quijano aclaró en La FM que la tutela busca frenar el pago de 1.3 billones de pesos de Reficar y explicó la situación tributaria de la empresa.

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país