Gobierno ha dejado de recaudar $8 billones en impuestos

El recaudo de impuestos cayó 7,5 % en los primeros siete meses del año por cuenta de la pandemia.
Pagando impuestos. Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

Durante los primeros siete meses de 2020, el recaudo bruto de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sumó 88,7 billones de pesos, reflejando un cumplimiento de la meta redefinida en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Sin embargo, este resultado es menor al registrado en el mismo periodo del 2019, cuando la entidad había logrado un recaudo de 96 billones de pesos, es decir, que las arcas de Nación han dejado de percibir cerca de 8 billones de pesos este año, como consecuencia de la pandemia.

La entidad señaló que por concepto de retención en la fuente, a título de renta, se ha recaudado un total de 29,77 billones de pesos, lo que representa una leve disminución del 1.6% comparado con los primeros siete meses del año anterior.

También lea: Producción manufacturera en junio se recuperó pero no impactó en empleo

Además, el recaudo bruto de IVA, que representa el 23.6 % de los ingresos obtenidos en el período, mostró un decrecimiento del 11.8% al registrar ingresos por un valor de 20,93 billones de pesos.

Se resalta el recaudo obtenido por el impuesto de renta y complementarios que fue de 13,43 billones de pesos que denota un cumplimiento de 114,1% con la meta designada, con un superávit de 1,66 billones de pesos.

Solamente en julio el recaudo bruto de los impuestos alcanzó la suma de 10,97 billones de pesos, mientras que en el mismo periodo del año anterior, los colombianos habían pagado 13,9 billones de pesos en materia de impuestos.

Según la entidad, este recaudo se explica principalmente por el recaudo obtenido por el Impuesto a las Ventas (IVA) de 3,59 billones de pesos, así como el logrado en las retenciones en la fuente de 3,82 billones de pesos.

De interés: Gremio de transportadores de carga piden suspensión del cobro de peajes

“Estos recaudos son proporcionales a las operaciones económicas del mes y muestran una leve recuperación frente a los meses anteriores, más afectados por el aislamiento causado por la pandemia, especialmente la retención en la fuente”, explicó Lisandro Junco, director de Ingresos de la Dian.

El alto funcionario también indicó que, desde el 13 abril hasta el 31 de julio de 2020, se resolvieron 29.614 solicitudes de devolución o compensación por un valor de 11,46 billones de pesos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.