Producción manufacturera en junio se recuperó pero no impactó en empleo

Esta mejora en el indicador está relacionada con la apertura económica que se permitió en medio del aislamiento.
Manufactura en Ibagué
Crédito: Suministrada

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que durante el mes de junio la producción manufacturera del país cayó 9,9%, aunque la cifra se mantiene en terreno negativo evidencia una recuperación frente al mes de mayo, cuando el indicador retrocedió 26%.

Esta mejora en el indicador está relacionada con la apertura económica que se ha dado en medio del aislamiento obligatorio; sin embargo, la reactivación no ha tenido un impacto en materia de empleo, pues el personal ocupado por este sector se redujo un 8,1% en junio.

“La mayoría de los empleos se ha perdido en el subsector de confecciones y prendas de vestir, en donde la contracción de personal ocupado llega al 17,2%”, explicó el director de la entidad Juan Daniel Oviedo.

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 30 registraron variaciones negativas en su producción real y nueve subsectores con variaciones positivas.

La mayoría de las reducciones se han registrado en la producción de petróleo, confecciones de prendas de vestir, productos minerales, elaboración de bebidas y fabricación de papel; mientras que se ha evidenciado un mejor comportamiento en la elaboración de productos alimenticios, trilla de café y fabricación de productos farmacéuticos.

En el primer semestre del año la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -12,4% y el personal ocupado se contrajo un 4,7%, explica el Dane.

“Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali, están contribuyendo de forma significativa a la contracción de empleos, pero en estas ciudades se ha evidencia una importante reactivación en materia de producción”, señaló el alto funcionario.

Comercio minorista

El Dane también informó que la variación de las ventas reales del comercio minorista y de vehículos fue de -14,2%, durante el mes de junio, lo que evidencia una mejora si se compara con el mes anterior cuando la cifra cayó un 26,8%.

Pero el personal ocupado por el sector comercial ha venido mostrando un continuo decrecimiento, en abril se redujo 1,2% y para junio la cifra se ubicó en el 4,2%.

De acuerdo con las líneas de mercancías, las ventas reales de combustibles para vehículos automotores registraron una variación de -23,2%, en comparación con el mismo mes de 2019, siendo el subsector con la mayor caída.

En cambio, se registró una variación positiva de 54,8% en la línea de equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico, y de 29,3% en Electrodomésticos, muebles para el hogar.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.