Gobierno dice que tal vez los colombianos no quieran que les regresen el IVA anunciado

La declaración la hizo Luis Alberto Rodríguez, viceministro de Hacienda, al decir que el IVA no afectará a los colombianos.
Luis Alberto Rodríguez, viceministro de Hacienda, junto a Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda
Luis Alberto Rodríguez, viceministro de Hacienda, junto a Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda Crédito: Foto del Ministerio de Hacienda

El viceministro de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez, aseguró que en el modelo de devolución al IVA que anunció el Gobierno, en el marco de su cascada de impuestos a los productos de la canasta familiar, seguramente habrá muchos colombianos que no quieran que tal retribución sea completa.

"Pueden que nos digan 'oigan eso en realidad es muy poco'. Puede que, por ejemplo, a quien le vayamos a transferir 50.000 pesos, y solo se gasta 20.000 de IVA, nos diga 'Oiga, a mi no me devuelva los 50.000 pesos, sino simplemente 20.000'. Todo este tipo de discusiones estaremos abiertos a discutir", aseguró Luis Alberto Rodríguez, viceministro de Hacienda, a la emisora la W.

Lea también: Devolución del IVA a los colombianos ya fracasó una vez, recuerda Horacio Ayala

El viceministro de Hacienda habló de la controversia que ha suscitado la Ley de Financiamiento, que el gobierno del presidente Iván Duque Márquez radicó este miércoles ante el Congreso de la República. Según dijo, ésta no afectará al bolsillo de los colombianos.

La iniciativa se presentó, según el Ministerio de Hacienda, de la necesidad de obtener los $14 billones que hacen falta en el presupuesto de 2019 para financiar diversos programas, dentro de los cuales están Familias en Acción, alimentación escolar, construcción de infraestructura, créditos del Icetex, inversión en el sector agrícola, los subsidios en los servicios públicos y la reinserción de los antiguos combatientes de la subversión, entre muchos otros.

Lea también: Uribe dice que IVA a la canasta familiar será un tema muy difícil

El proyecto de Ley de Financiamiento es un conjunto de normas de carácter tributario, de administración tributaria, de modernización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, de enajenación de activos y de ahorros adicionales. El proyecto propone reducir gradualmente la tarifa del IVA hasta el 17%.

El Gobierno espera destinar $2,6 billones de pesos para compensar al 30% de los colombianos, 4,3 millones de hogares con menores ingresos, por lo que pagaron por IVA. El tema de la devolución del IVA también motivó un pronunciamiento de la Sociedad de Agricultores de Colombia.

"Y supongamos que le devuelven la plata. ¿Cómo se la van a devolver y cuándo se la van a devolver? Y sobretodo: ¿le van a devolver lo que gasta en consumo de alimentos o es un cálculo generalizado y no para aquellos colombianos que son de ingresos bajos, que no nos los más pobres de los pobres, pero que se ganan un mínimo o menos de un mínimo y que desafortunadamente tienen que gastar 400 mil o 500 mil pesos, que tienen 3 o 4 niños y su esposo o su esposa no pueden trabajar?", se preguntó Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia.


Consultorio Jurídico

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.
¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?



Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.

Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado