Gobierno defiende ante el Congreso la política laboral, pensional y tributaria

Los ministros de Hacienda y Trabajo insistieron en que es necesario llevar a cabo un cambio en el sistema pensional de manera urgente.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Crédito: Cortesía: Minhacienda

Ante la plenaria del Congreso de la República el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y la ministra de Trabajo, Alicia Arango, defendieron y aclararon los avances que han tenido en torno a las reformas pensional, laboral y tributaria.

El primero en pasar al tablero fue el jefe de la cartera de crédito público, quien señaló que está de acuerdo con varias afirmaciones hechas por los congresistas que citaron el debate, respecto a que en el país hay un alto de grado de desigualdad, informalidad y una baja tributación, pero defendió su gestión al argumentar que se han tomado medidas para mejorar estas problemáticas.

“Hay que atacar el problema de informalidad y hay que atacarlo con medidas que no sirven para presentaciones de circo y de pan, sino que son cosas que sistemáticamente se tienen que hacer. Llevamos un año trabajando en estos tres frentes y en ese tiempo ya tenemos resultados para mostrar", afirmó Carrasquilla.

Igualmente, señaló que Colombia necesita urgentemente modificaciones en su sistema pensional, debido a la baja cobertura que hay en el país, pues solo 1 de cada 4 adultos mayores logran obtener una mesada pensional en la actualidad.

Lea aquí:Mipymes afectadas por paro podrán acceder a línea de crédito de bajo costo

Además, manifestó que los subsidios pensionales se mantendrán, pero que se deberán implementar mecanismos de focalización para que lleguen a las personas de bajos ingresos.

“El gobierno no ha presentado ninguna reforma pensional al Congreso de la República, yo invito a que cuando se traiga la propuesta entonces sea la propuesta la que se discuta y no unos recortes periodísticos”, manifestó el alto funcionario.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, afirmó que actualmente no hay ´ni una letra escrita´ sobre la reforma laboral, aclaró que se han recibido varias propuestas desde diferentes sectores y afirmó que la iniciativa será llevada primero a la mesa de concertación de políticas laborales y salariales y luego se presentará al Congreso.

Indicó que hay varias iniciativas o propuestas que el gobierno ya ha descartado, como la eliminación de las horas nocturnas, la abolición de los sindicatos, un pago menor al salario mínimo para los jóvenes , la reducción de los costos de indemnización, la eliminación del descanso obligatorio, la implementación de salarios diferenciales, entre otros.

Además lea: MinHacienda insiste en que más personas deben pagar impuestos

También defendió la aplicación del trabajo por horas, “El trabajo por horas está ya existe contemplado en el código sustantivo de trabajo y yo voy a poner aquí varios ejemplos de este tipo de trabajos por horas: miré, muchas personas con discapacidad pueden trabajar a penas tres o cuatro horas y actualmente no tienen derecho de tener salud o pensión”.

Ambos funcionarios reiteraron que no se llevará a cabo la discusión de estos proyectos de ley a espaldas de la ciudadanía e indicaron que las propuestas serán llevadas ante el Congreso con suficiente tiempo para ser discutidos.


Pensión en Colombia

Atención jubilados: el error que puede hacerle perder el retroactivo pensional

Muchos trabajadores en Colombia esperan su pensión, pero enfrentan trámites y requisitos que pueden retrasar la obtención de sus beneficios.
Retroactivo pensional



Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

La entidad señaló que no ha emitido medidas cautelares ni cobros coactivos, contra importadores de combustibles.

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano