Gobierno confirma que presupuesto del 2018 tendrá recortes

El presupuesto general de la Nación para el 2018, que será radicado hoy ante el Congreso, será cercano a los $230 billones.
mauricio-cardenas-afp.jpg
Mauricio Cárdenas, Min Hacienda - AFP

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien en la madrugada dio los últimos retoques a la iniciativa, anunció que este presupuesto tendrá importantes recortes en un buen porcentaje de sectores, debido a que debe reforzarse la austeridad fiscal.

Cárdenas señaló que este presupuesto será realista, responsable y acorde con la política del Gobierno, de seguir por la senda de la regla fiscal.

"Seguiremos en la línea de la austeridad inteligente", afirmó. Sostuvo que se decidió incluir en el presupuesto la revisión a la baja que hizo el Gobierno de la proyección de crecimiento de la economía para este año, que estaba en el 2,3% y pasó al 2%.

"Durante la presentación del Presupuesto mostraremos la columna de los sectores que estaban bajo el 2,3% y el crecimiento sectorial bajo el 2%. Hay algunos sectores que evidentemente están mostrando un menor ritmo, particularmente la industria y el comercio", afirmó.

Confirmó además que para el 2018 el gobierno buscará una reducción del gasto público, de cerca de $5 billones. Esto para hacerle caso a las advertencias de las calificadoras del riesgo sobre la posibilidad de que el país, en el corto plazo, no pueda cumplir con las metas fiscales.

Anteproyecto

Según el anteproyecto del Presupuesto, conocido por LA FM y RCN Radioy que tiene 520 páginas, el presupuesto para el otro año sería, en el papel, superior al que está en curso, que fue aprobado por $224,4 billones, sin la adición presupuestal.

Es decir, que para el 2018, el Gobierno apostará por un paquete recursos cercano a los $229 billones.

El documento señala que para inversión, la propuesta es que se avalen recursos por 32,2 billones, es decir, cerca de 400 mil millones menos que lo avalado actualmente, que alcanza los $32,6 billones.

Nuevamente, el presupuesto para el próximo año contendría un incremento en cuanto a los recursos destinados a la educación, los cuáles ascienden a los $35 billones. Esto es más de 1 billón de pesos por encima del actual presupuesto, que es de $33,9 billones.

Para el sector salud, el documento contiene recursos levemente inferiores al del actual presupuesto. Según el anteproyectos, las partidas para este sector serían de $22,1 billones, contra los $22.2 billones del 2017.

Mientras que para el sector laboral, las partidas propuestas en el anteproyecto ascienden a los $30,2 billones. Esta es una cifra inferior en cerca de 3 billones al actual presupuesto que contiene recursos por $26.9 billones.

Otros sectores como el de defensa, contiene recursos por $30,4 billones, es decir un aumento cercano al billón de pesos, con respecto al del 2017, cuando se aprobaron partidas por 29.4 billones.

Incluso, el anteproyectos contiene partidas para temas de paz. Un ejemplo de ello son los cerca de 15 mil millones de pesos que se destinarían para el Fondo de Programa.


Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero