Gobierno asegura que no venderá activos durante 2020

Los mayores recursos que ha recibido la cartera de Hacienda llevó a la decisión.
Juan Pablo Zárate
Juan Pablo Zárate Crédito: Presidencia

Aunque en el Presupuesto General de Nación (PGN) del 2020 se contempla un plan para vender activos del Gobierno, con el fin de conseguir alrededor de 8 billones de pesos, el Ministerio de Hacienda informó que esta medida ya no será necesaria.

El Viceministro Técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate, explicó que hay tres razones detrás de la decisión, la primera es que las utilidades del Banco de la República fueron mayor a las esperado, pues se preveía que fueran cercanas a los 3 billones de pesos pero llegaron a los 7 billones de pesos.

Lea también: ¿Hay diferencia de criterios entre Minhacienda y Mintrabajo? esto dijo Alicia Arango

Además, la cartera de crédito público tendrá que girar menos recursos a Colpensiones el próximo año, "son alrededor de 3 billones de pesos que se ahorra Hacienda, debido a que aumentaron los traslados desde los fondos privados al régimen de prima media", afirmó el funcionario.

A esto se suma los buenos resultados que se ha tenido en materia de recaudo tributario este año, pues en los primeros 10 meses los colombianos pagaron alrededor de 133 billones de pesos, por cuenta de los impuestos.

Debido a estos tres motivos, el Ministerio de Hacienda logró obtener 8 billones de pesos, para financiar las necesidades del presupuesto el próximo año.

Más aquí: Venta de ISA no va más

"En principio nosotros teníamos la necesidad de hacer unas enajenaciones, ahora esas necesidades son menos importantes por cuenta de esos 8 billones de pesos. En la discusión del presupuesto se introdujeron nuevos gastos y en la medida que hayan recursos adicionales estos gastos se van a poder cumplir", indicó Zárate.

El viceministro de Hacienda señaló que este es un escenario transitorio, por lo que se tendrá que evaluar las necesidades que tenga el país para los años 2021 y 2022.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.